Acto por el 33°aniversario del fallecimiento de Campos
El Gobernador y la Vicegobernadora asistieron al acto en conmemoración por el 33º Aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos del entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El gobernador Gustavo Melella y la vicegobernadora Mónica Urquiza concurrieron al acto en conmemoración por el 33 aniversario del fallecimiento del ex gobernador Ernesto Manuel Campos que se realizó en el Cementerio Antiguos Pobladores donde descansan sus restos.
Durante la ceremonia, se realizó la colocación de ofrendas florales por parte de autoridades provinciales, judiciales, legislativas, municipales, fuerzas de seguridad como así también antiguos pobladores y familiares del ex gobernador, contando con la presencia de Cecilia Daviou Campos, nieta de Ernesto Campos.
A su vez, el Comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Eduardo Traina compartió con los presentes una reseña del ex gobernador y capitán de navío Ernesto Manuel Campos, destacando su paso por la Escuela Naval Militar y los servicios prestados en la Armada Argentina.
Ernesto Manuel Campos fue gobernador en tres períodos consecutivos de Tierra del Fuego, cuando aún era Territorio Nacional. El primero de ellos abarcó desde el 7 de junio de 1958 hasta el 10 de junio de 1961. Su segundo período abarcó desde dicha fecha hasta el 11 de mayo de 1962 fecha en la cual presentó su renuncia.
Difundida la noticia de la renuncia del Capitán Campos, la población fueguina hizo llegar a la Presidencia de la Nación, la solicitud de que sea repuesto en su cargo; es así que el 28 de julio de ese año el Capitán Campos prestó juramento por tercera vez como gobernador del territorio, cargo que desempeñó hasta el 12 de octubre de 1963.
Entre las numerosas obras de su gestión se destacan:
* La ampliación del servicio de gas natural en Río Grande, y la instalación de Supergas en Ushuaia y zona de influencia
* El aumento de la red de alumbrado público de ambas ciudades, y la pavimentación de gran cantidad de calles,
* La construcción de viviendas junto al Banco Hipotecario Nacional
* La construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande
* La creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, con 63.000 hectáreas.
Te puede interesar
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.
Campaña de mamografías gratuitas
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fue un éxito la “Expo Ambiental”
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.
Alerta amarilla para el fin de semana por lluvias
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.