Preinscripción para cursar el Posgrado en Educación Sexual Integral
La Universidad Nacional de Tierra Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, llevará a cabo hasta el 21 de febrero el periodo de preinscripción del Posgrado en Educación Sexual Integral: Derechos, Géneros, Interseccionalidades” en el marco de una iniciativa impulsada por el Instituto de Educación y Conocimiento (IEC/UNTDF.
A más de 10 años de la sanción de la Ley Nacional 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), y especialmente ante la coyuntura actual se imponen los debates sobre género como lo son: el aborto legal, los feminismos y los derechos humanos. De este modo, esta nueva propuesta académica buscará profundizar los debates, las herramientas metodológicas en entorno a la ESI y los desafíos que implican la efectivización de los mencionados derechos para los niños, niñas y adolescentes.
Este posgrado del IEC, coordinado por la profesora en Cs. de la Educación Gabriela Moreyra, comenzará a dictarse a partir de mediados de marzo de 2020 y buscará cubrir un área vacante en la formación de posgrado en una temática importante en el desarrollo de las y los docentes. Por medio de este programa, la Universidad se propondrá fortalecer la formación de profesionales del campo educativo en relación con la ESI, brindando conocimientos pertinentes, precisos, confiables, laicos y actualizados.
El Diploma Superior de Posgrado en Educación Sexual Integral está principalmente destinado al personal que se desempeña en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo que posean título universitario o de institutos de educación superior. De este modo, la UNTDF se propone acompañar a quienes integran las instituciones educativas de la provincia en su formación para contribuir a la garantía efectiva de los derechos de quienes quieran inscribirse.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.