Visita al Buque Oceanográfico Hespérides
Jóvenes fueguinos visitaron el Buque Oceanográfico “Hespérides” como parte de las actividades que organiza la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y que se desarrollarán durante febrero en el “Mes de la Antártida”.
Autoridades de la Secretaría de Juventud, junto a 20 jóvenes de Ushuaia recorrieron el Buque español de Investigación Oceanográfica Hespérides (A-33). La visita estuvo guiada por el jefe de Operaciones, Gregorio Uceda, quien relató el funcionamiento de la embarcación.
Durante la visita, los y las adolescentes conocieron el sector donde funciona el laboratorio. Allí se interiorizaron sobre el trabajo que realizan los científicos, donde el Jefe de Operaciones contó que “el 80% de las investigaciones son sobre cambio climático”.
Por su parte, la directora Provincial de Juventud Zona Sur Ivana Olariaga destacó el interés de los jóvenes en sumarse a esta propuesta “fue una visita muy enriquecedora y se notó el entusiasmo de los y las adolescentes por saber cuál es el propósito del buque, la logística y los trabajos que se realizan”.
Funcionarios del Gobierno provincial recorrieron las instalaciones del “Hespérides”, en el marco de la vigésimo quinta campaña antártica que realiza el buque de la Armada Española.
Visitaron la embarcación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y tecnología Analía Cubino; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales Andrés Dachary; la secretaria de Ciencia y Tecnología Ana Luz Carol; la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos Carolina Lavori Henninger; el legislador Federico Greve, quienes fueron recibidos por el capitán del “Hespérides”, José Emilio Regodón Gómez, y los guió a los integrantes del Ejecutivo fueguino por las distintas áreas de la embarcación, explicándoles cada una de las actividades que se realizan en esos espacios.
En ese sentido el secretario Dachary resaltó “el vínculo que naturalmente se ha gestado entre el ‘Hespérides’ y Ushuaia”, gracias al hecho de que “nuestra ciudad y su puerto constituyen la puerta de acceso a la Antártida, sirviendo como sostén logístico "para todas estas importantes actividades de investigación”.
Para la ministra Cubino, la recorrida fue “un momento muy interesante, poder conocer las instalaciones del buque oceanográfico que realiza tareas de investigación polar desde hace muchos años”.
“Para nosotros el puerto de Ushuaia es estratégico para poder hacer nuestros estudios e investigaciones en la Antártida”, expresó a su turno el capitán del “Hespérides”, José Emilio Regodón Gómez, quien destacó que “este año celebramos 20 años de cooperación bilateral entre la ciencia argentina y la española”.
Te puede interesar
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.
Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”
El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.