ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital06 de febrero de 2020

El senador Matías Rodríguez en la sesión especial por reestructuración

"Estoy convencido que esta reestructuración va a significar para la Argentina crecimiento y desarrollo” aseguró Rodríguez. En un contundente mensaje el senador fueguino aseguró que “el presidente y su equipo va a poder sacarnos de este lío”.

Cuestionó duramente a los dirigentes de Cambiemos a quienes acusó de faltar a la verdad “y que se quieran desligar de sus responsabilidades por el desastre que dejaron”.

En su exposición el senador por el Frente de Todos, Matías Rodríguez remarcó: “no nos sorprende que los dirigentes de Cambiemos falten a la verdad y se quieran desligar de sus responsabilidades por el desastre que dejaron. Es lo que hicieron durante los cuatro años que estuvieron a cargo del gobierno nacional”.

En el marco de la sesión especial convocada para tratar el proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, el representante fueguino en la Cámara Alta “debemos sincerar la discusión, y no estoy hablando de culpas, pero sí de modelos. Hubo un modelo de toma de deuda indiscriminada que no significó crecimiento para el país, que fueron estos 4 años” en alusión a la gestión macrista.

“Hay modelos económicos claramente, pero unos podemos ver la deuda para poder acomodar los números del país, ayudar en el crecimiento, generar infraestructura, ayudarlo en su desarrollo, potenciar nuestras bases económicas; y otros pícaros -y nos lo muestran los números-, usaron la duda para otra cosa que no significó una sola cuota de crecimiento para el país, no significó bases sólidas” disparó.

Por último, se mostró esperanzado en que “tanto el presidente Fernández como su equipo económico y todos los argentinos vamos a salir de esto bien parados”. A su vez, celebró “el apoyo que va a tener esta ley en el recinto”.
“Estoy convencido que esta reestructuración va a significar para la Argentina crecimiento y desarrollo” dijo al finalizar su intervención en la sesión especial realizada ayer en el Senado de la Nación.

Te puede interesar

Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.

Análisis del presupuesto municipal 2026

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

Vialidad nacional confirmó la falta de presupuesto

El mantenimiento de la Ruta Nacional Nº3 3, en Tierra del Fuego, se sostiene actualmente con esfuerzos precarios y materiales limitados.

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.