Ushuaia se suma al camino a Santiago de Compostela
Luego de la visita de la delegación de científicos, autoridades españolas y miembros de la tripulación del Buque Oceanográfico “Hespérides” a la sede municipal, funcionarios del municipio participaron de un acto de homenaje en el Monumento a Galicia.
En ese marco, se dio a conocer la iniciativa de incluir a la ciudad de Ushuaia en el camino blanco de Santiago de Compostela, que sería el camino más largo del mundo hasta este importante centro de peregrinación, uniendo a la Antártida con dicha ciudad de Galicia. Los peregrinos y los científicos podrán recorrerlo y recibirán en la Secretaría de Turismo Municipal de Ushuaia un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino y un certificado que acreditará que están peregrinando rumbo a Compostela.
José Recchia se refirió a esta importante oportunidad para la ciudad en cuanto a visibilidad como destino en el plano internacional: “Ushuaia va a figurar como una posta en el camino a Santiago de Compostela, lo que indudablemente es el camino más importante del mundo en cuanto a la cantidad de gente que lo transita. Para nosotros, desde el punto de vista del turismo, que nuestra ciudad figure en el camino blanco, desde la Antártida hasta Galicia nos da una visibilidad en el mundo que es increíble. Ushuaia va a estar en la promoción del camino de Santiago en todo el mundo, por lo que es algo muy bueno para nuestra ciudad. Los peregrinos de Santiago son personas a las que las mueve un interés cultural, religioso, de desafío personal, y claramente es un estilo de vida y una visión de vida distinta. El acto en el monumento a Galicia, donde está el apóstol Santiago fue muy significativo, porque recibimos una bandera española, y queremos poner un mástil para que flamee la bandera en ese lugar junto a la bandera argentina y la bandera de nuestra provincia”.
Sobre los orígenes de la propuesta, Recchia informó que “esto también lo veníamos trabajando en la FITUR en el stand de Galicia, donde nos reunimos con la Ministra de Turismo y el Ministro de Cultura de España y con los miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, donde pusimos a Ushuaia en esta ruta y ofrecimos a la ciudad para promover el jacobeo del año 2021 (se denomina Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo aquel en que el 25 de julio, que es la Fiesta del apóstol Santiago, cae en día domingo).
Actualmente existen distintos caminos a Santiago de Compostela que van atravesando diferentes poblados y ciudades de Francia, de España y de Portugal. Los más conocidos son el camino norte, el camino primitivo, el camino francés, el camino portugués y el camino inglés. El Camino de Santiago es la ruta de peregrinación más importante de Europa y está declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad: Santiago el Mayor. Su tumba, descubierta una noche del 813 en el monte sagrado del Libredón, sería la piedra fundacional de una prodigiosa Catedral y de una ciudad que, desde entonces, atrae las huellas de los caminantes hasta convertirse en un destino con el rastro y el eco de toda Europa y de la cristiandad.
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.