Obra de ampliación de la UNTDF
Autoridades de la UNTDF recorrieron la obra de ampliación del Campus de Ushuaia Se trata de la Fase 4 del Plan de desarrollo edilicio de la Universidad que incluye una nueva biblioteca y dos nuevas aulas laboratorios. Ushuaia.
Autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a integrantes de la comunidad universitaria, recorrieron este martes la obra de ampliación del Campus de Yrigoyen 879 Ushuaia, que está próxima a inaugurarse. Se trata de la Fase 4 del Plan de desarrollo edilicio de la UNTDF, el cual comprende la extensión de una superficie de 400m2. cubiertos, que incluyen la nueva biblioteca y dos nuevas aulas laboratorios en la planta baja. Esta ampliación también facilitará la refuncionalización de varios espacios existentes del edificio, en cual diariamente circulan cientos de estudiantes capitalinos. De la recorrida participaron el rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci, la secretaria académica Lic. Patricia Vara, el secretario de extensión, Abg. Marcos Falabella, trabajadores de la biblioteca y centros de Estudiantes de la Universidad. “Con gran alegría confirmamos que estamos concluyendo esta nueva etapa de construcción para nuestro Campus Yrigoyen que permitirá seguir ampliando nuestra capacidad edilicia y mejorar las condiciones para nuestra comunidad universitaria, que se encuentra en permanente expansión”, expresó Castelucci. “Muy pronto estaremos inaugurando esta etapa, en coincidencia con la puesta en marcha del ciclo académico 2020”. Cabe destacar que este proyecto corresponde a lo planificado para el año 2015/2016, no obstante, ante la falta de financiamiento por parte de la Nación la obra no había podido ejecutarse hasta la fecha. Esta obra demanda una inversión de más de 17 millones de pesos, que están siendo afrontados con fondos propios de la Universidad. El pasado lunes se procedió a la celebración de una Licitación provisión para construir en el Campus Sede Ushuaia al menos 4 módulos de aulas de 30m2 cada uno, con capacidad aproximada para 25 personas cada una. El monto total previsto estimado de la inversión $6.000.000.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.