El municipio fortalece el trabajo conjunto con los barrios
El equipo territorial de la Municipalidad de Ushuaia conformado por funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo mantuvo el tercer encuentro con referentes y vecinos participativos de distintos barrios de la ciudad, con el objeto de articular acciones conjuntas y facilitar los canales de comunicación con la comunidad.
Participaron el subsecretario de Políticas Sociales, Sergio Niz; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Guillermo Navarro; el jefe de Programa Barrios, Pablo Rodríguez; la directora de Barrios y Centros Comunitarios, Liliana Heredia; e integrantes del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC) y de Atención al Vecino.
Estuvieron presentes en el tercer encuentro vecinos de los barrios Escondido, Cañadón No me Olvides, Altos de la Cumbre, La Cima, Dos Banderas, Peniel, Raíces 4, Mi Lugar, Siete Cascadas, Las Reinas, La Bella, Cuesta del Valle, Itatí, La Pradera, 64 Hectáreas, Penien y 20 Viviendas de Andorra.
Niz detalló que “llevamos adelante el tercer encuentro con referentes y vecinos participativos de la ciudad, una iniciativa que surgió desde la Secretaría de Políticas Sociales”, y valoró que estas actividades “nos permite estar cara a cara con los vecinos, como nos solicitó el intendente Walter Vuoto, a fin de tener un contacto directo con la realidad de los distintos barrios de la ciudad”.
El funcionario mencionó también que “este ciclo de reuniones tuvo una convocatoria de 65 barrios de todos los sectores de la ciudad”.
Por su parte, Rodríguez expresó que la reunión “se desarrolló en un ámbito de cordialidad” en el que “los vecinos nos manifestaron su alegría por ver al Estado municipal presente en el territorio, y nos realizaron diversos planteos”.
En esa línea, consideró que “mediante estos encuentros vamos a conseguir una articulación más eficiente entre las distintas áreas municipales para dar respuesta a las distintas necesidades que tienen los vecinos”.
Por último, el jefe de Programa Barrios apuntó que “como actividad de cierre de estos tres encuentros se desarrollará en marzo el primer seminario territorial vecinal, en el que se brindarán herramientas a los vecinos y referentes para que puedan gestionar las demandas de sus barrios”.
Te puede interesar
"Seguimos en el camino para que no haya un fueguino o fueguina que no sepa leer y escribir"
Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.
El municipio finalizará la pasarela con fondos propios
La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.