ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de marzo de 2020

La Dirección Provincial de Puertos dió por finalizada la temporada

Las operaciones turísticas finalizaron con la cancelación de algunos arribos y el traslado de los últimos pasajeros durante el pasado fin de semana.

Final de temporada

Al momento solo se está operando con containeros y embarcaciones pesqueras, aunque con un mínimo de personal para garantizar las condiciones sanitarias en muelle y la descarga de alimentos._

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, confirmó que concluyó la temporada de cruceros, por lo que no habrá operaciones turísticas y solo se está operando con containeros y embarcaciones pesqueras.

Respecto al trabajo que se está realizando en el Puerto, Murcia afirmó que “con la operación de salida de los pasajeros del Ocean Endeavour que se efectúo entre ayer y antes de ayer, se terminó la temporada de turismo antártico, como así también interoceánico. Únicamente estamos desarrollando actividades con un porta contenedor, una dotación mínima de trabajadores y ahora con el ingreso de pesqueros a partir de este jueves”.
 
“Las actividades se realizan cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y de control por parte del Ministerio de Salud de la provincia” remarcó.  A su vez informó que a partir del decreto provincial que prohibió la actividad turística “todo lo que es cabotaje nacional, es decir, catamaranes y embarcaciones menores, no están funcionando”. 

En relación a las condiciones de los trabajadores en la terminal portuaria, reconoció que se “están siguiendo los protocolos, inclusive al haber barreras sanitarias por parte del Ministerio de Salud, se redujo las dotaciones mínimas de trabajo en cada una de las operaciones, tanto del puerto contenedor como del pesquero. De esa manera no se produce una gran congestión de personal de la estiva en el sector portuario”. 

Murcia se refirió al trabajo en conjunto con otras dependencias de la administración central, como así también Prefectura Naval y operadores privados y aseguró que “estamos tomando todas las medidas de precaución para que se pueda operar, ya que de no ser así deberíamos suspender totalmente la operación del puerto y por consiguiente le causaríamos un perjuicio a los estibadores, ya que al ser un servicio eventual, ellos cobran por el trabajo realizado”.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.