El Gobernador y la cámara de la construcción analizaron la creación del programa PROG.R.E.SO
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó un encuentro por videoconferencia con representantes de la Cámara de la Construcción de la provincia y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con el fin de brindar detalles y analizar los alcances del proyecto de ley para la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en Tierra del Fuego.
A través de este proyecto se creará el programa PROG.R.E.SO. con el que se destinarán 2 mil millones de pesos para capitalizar al BTF y para créditos no bancarios a través del Ministerio de la Producción y Ambiente. También establece una carpeta de nuevos beneficios impositivos a través de la AREF.
En este encuentro se dialogó puntualmente sobre el impulso a un menú de inversión en la obra pública como motorizador de la economía fueguina, apostando principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo.
El Programa de Recuperación Económica y Social tiene como objetivo promover desde el Estado provincial y sus organismos acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo.
En este marco se ha diseñado un nuevo plan de obra pública provincial que tiene un mayor impacto social, dando un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior.
Se ha pensado en obras como la finalización de la ampliación del Hospital de Ushuaia. En el listado también se incluye la readecuación de la Guardia del Hospital de Río Grande, un Centro de Rehabilitación para Ushuaia y obras de infraestructura sanitaria de agua, cloacas y gas en las tres ciudades de la provincia.
En vinculación a éstas últimas, se encuentra el interconectado del gasoducto General San Martín con el Gasoducto Fueguino. Entre las obras prioritarias, la provincia incluye además la correspondiente al muelle comercial de operaciones de buques de turismo, carga y pesca y muelle de catamaranes de Ushuaia. Además, se plantea la finalización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en la Margen Sur de Río Grande.
Del encuentro participaron junto al Gobernador la Secretaria Administrativa Legal de Obras y Servicios Públicos, Ayelén Barboza y desde la capital fueguina la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y Martín Moreyra, Secretario de Obras Zona Sur.
Te puede interesar
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.
Cronograma de atención en los CAPS
Se detallan los horarios de atención en los centros de atención primaria de salud durante el fin de semana.
Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
Actividades del programa Invierno TDF para adultos
En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.
Invitan a participar del Taller de LinkedIn
La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.