Nuevos Centros de Atención a PyMEs del Banco Nación
Estarán en 23 jurisdicciones del país y será un ámbito exclusivo para las unidades económicas de menor tamaño. Se realizarán todo tipo de trámites bancarios y también podrán efectuar las gestiones para acceder a las líneas de créditos a tasas subsidiadas.
A partir de la próxima semana, comenzarán a funcionar los Centros de Atención PyMEs Nación en 23 jurisdicciones del país.
El anuncio lo efectuó Claudio Lozano, integrante del Directorio del Banco Nación, durante el segundo encuentro del Consejo Consultivo, que la actual conducción de la entidad financiera constituyó a partir de una amplia convocatoria que reúne a casi medio centenar de organizaciones empresarias.
Lozano destacó que “esta segunda reunión del Consejo Consultivo ratifica la importancia que las PyMEs tienen para el Banco Nación, ya que representan el 99% de los establecimientos económicos del país, más de la mitad del valor agregado que genera la economía argentina y más del 60% del empleo. Son un sujeto central a la hora de discutir, no sólo como hay que asistirlos en el marco de la pandemia, sino que también es un sujeto central a la hora de discutir la perspectiva futura de la transformación productiva del país”
Los Centros de Atención PyMEs Nación funcionarán como un canal exclusivo para las unidades económicas de menor tamaño con el propósito de facilitar todo tipo de trámites; que van desde transacciones financieras hasta el acceso a las distintas líneas de créditos destinadas a esta franja de empresas.
"En seis semanas pudimos asistir a más de 10 mil empresas" afirmó Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación al comienzo del encuentro.
Para Hecker, impulsar este tipo de encuentros "es prioritario, porque nos permite conocer de primera mano cómo atraviesan este momento los sectores productivos y nosotros siempre vamos a estar al lado de los que producen para poder asistirlos".
Esta iniciativa surgió como respuesta al intercambio de ideas en el primer encuentro del Consejo Consultivo. “Se están poniendo en marcha 23 Centros de Atención PyMEs del Banco Nación a lo largo y a lo ancho del país, ampliando las líneas de crédito frente a la emergencia sanitaria y no sólo para las actividades esenciales sino también para aquellas actividades que están siendo exceptuadas en la restricción de cuarentena sanitaria. Manifestaron el compromiso con tratar de garantizar el financiamiento del capital de trabajo de aquellas empresas que pueden recuperar su actividad económica”, continuó Lozano.
Asimismo, el Banco Nación implementará una solución digital para el depósito de cheques y facilitará el descuento de valores a la vista a tasas del 24 por ciento y subsidiada al 21 por ciento para clientes. También admitirá la alternativa de descontar cheques propios. Complementaria a estas acciones, en cada uno de los Centros de Atención PyMEs Nación del país, se constituirá un Consejo Consultivo local para atender a las problemáticas regionales
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.