Entregaron el nuevo edificio de la Escuela Experimental Las Gaviotas
La escuela experimental Las Gaviotas ya cuenta con su nuevo edificio, construido en el predio que cedió a título gratuito la Municipalidad de Ushuaia en un acto de enorme trascendencia social celebrado en marzo de 2018 por el intendente Walter Vuoto y la entonces gobernadora Rosana Bertone.
El traspaso de la tierra en el barrio Alakalufes II, que se realizó en presencia de la comunidad educativa del establecimiento, permitió iniciar el trabajo de suelo y comenzar la construcción del nuevo edificio de la escuela Las Gaviotas, a cargo de London Supply.
A través del Programa de Responsabilidad Social Empresaria para la educación, salud y asistencia social, la Fundación aportó los recursos económicos para la construcción del inmueble en la parcela de 2.200 metros cuadrados ubicada en 11 de septiembre, entre San Luis y Misiones. El Gobierno provincial acompañó el desarrollo y construcción del nuevo edificio mediante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El grupo London Supply, hizo entrega de las llaves del establecimiento a sus directos. “Gracias al trabajo en conjunto con el Estado, a principios de este año logramos dar por finalizadas las obras. No obstante, tres días antes de la inauguración, el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio paralizó nuestros planes. La imposibilidad de reunirnos, la cancelación de vuelos y el impedimento del circular tornaron inviable la inauguración del nuevo edificio y el traslado de las Gaviotas a su nuevo hogar”, explicaron.
Tres meses más tarde y “con el corazón desbordante de alegría” pudieron anunciar finalmente la entrega efectiva de las llaves a las autoridades escolares, quienes ya se encuentran realizando el traslado de todo el equipamiento y mobiliario al nuevo y definitivo establecimiento.
“Si bien no nos fue posible acompañar la entrega en un acto inaugural como nos hubiese gustado, nos satisface enormemente saber que, cuando las clases puedan reanudarse, las aulas se encontrarán listas para recibir a los 130 alumnos que aguardan ansiosos conocer su nueva Escuela”, concluyeron en su comunicado desde la Fundación que posibilitó la construcción de Las Gaviotas.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.