ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de junio de 2020

Duré propone capacitación en género para medios de comunicación

La senadora nacional Eugenia Duré integrante de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, expresó la necesidad de generar capacitaciones con perspectiva género a medios de comunicación y periodistas.

"Necesitamos seguir avanzando en materia de género y sobre todo en capacitaciones permanentes”. 

Duré, durante su exposición durante la comisión conformada durante la jornada de este martes en la que se designó como Presidente al Senador por Chubut, Alfredo Luenzo, argumentó que “Estamos en un trabajo constante para construir una sociedad libre de violencias desde todos los ámbitos, por lo que los medios de comunicación no pueden quedar exentos” y agregó: “Es sumamente importante que se trabaje partiendo de la base de la Ley de prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres y a la vez, en la Ley de Comunicación Audiovisual, así como se ha hecho con la Ley Micaela en la que se capacita a las y los funcionarios públicos”. 

La legisladora nacional sostuvo que trabaja en la propuesta expresada durante la Comisión de Medios y sostuvo: “Necesitamos dar el debate en esta comisión, siendo importante diferenciar la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación de la libertad de expresión” y continuó: “Es por eso la importancia de repasar la legislación vigente en materia de género para poder reconocer los diferentes tipos de violencias que sufrimos las mujeres en los diferentes ámbitos en los que desarrollamos nuestras vidas para no caer en discursos en los que se naturaliza la violencia”. 

La Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión está integrada por Alfredo Luenzo, como Presidente, Juan Carlos Marino, Vicepresidente, Guillermo Snopek como Secretario, y los vocales José Mayans, Oscar Parrilli, Ana Almirón, Eugenia Duré, Mariano Recalde, Eugenia Catalfamo, Silvia Elias de Pérez, Stella María Olalla, Juan Carlos Romero, Lucia Crexell, Alberto Wereltinek, Beatriz Mirkin y Juan Carlos Romero.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.