En el contexto pospandemia “tenemos un enorme desafío” dijo Trentino
El legislador Emanuel Trentino (FORJA) presidió al reunión de la Comisión de Educación, donde participaron Analía Cubino, ministra de Educación; Gabriela Castillo, ministra de Obras Públicas y sus respectivos equipos técnicos.
Durante el encuentro, los Legisladores escucharon las exposiciones de la cartera educativa donde se contextualizó el escenario en medio de la pandemia por COVID-19.
En su exposición la ministra Analía Cubino expuso la situación del sistema educativo fueguino en el contexto de la pandemia por COVID-19 y reseñó las acciones de contención que aplicó la cartera educativa. También abordó la cuestión de los jardines maternales y los establecimientos de educación de gestión privada, temas atendidos por los Legisladores en varios encuentros previos. “Me he reunido con representantes y directivos para pensar los protocolos” para las condiciones de higiene y en cuanto a la cuestión económica dijo que “tuvieron origen en la falta de cierre de los expedientes”, explicó.
Entre otras cuestiones en que se explayó, en una “situación excepcional” refirió a la comunicación pedagógica que se establecerá entre este año y el 2021 debido al distanciamiento social, preventivo y obligatorio. También sobre la implementación de la educación sexual integral (ESI) y la reanudación del plan FINES y FINESTec: “La intención es fortalecerlos, se va a dar continuidad”, dijo la Ministra.
Luego de la exposición de Cubinos, el legislador Emanuel Trentino propuso un cuarto intermedio para continuar con la reunión, donde resta la exposición de la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, quien pudo aclarar consultas de la legisladora Andrea Freites (FDT – PJ) sobre la obra de la escuela Maradona en Río Grande y del servicio de Internet.
En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la Comisión N° 4 se mostró satisfecho por la intervención de la funcionaria y entendió que se trata de una “persona muy clara. Marcó hacia donde vamos y eso es importante” al tiempo que recordó que restaron otros asuntos para abordar durante la reunión. “Fueron tres horas intensas y con expectativas de evacuar consultas de mis pares y la sociedad en su conjunto”, dijo.
Respecto de la proyección pospandemia en el retorno a las aulas, Trentino sostuvo que “tenemos un enorme desafío, fue clara hacia donde estamos yendo” no solo en el concierto provincial sino del país. “La educación y también la cuestión social dentro de las aulas y la comunidad educativa son importantes”, sostuvo al término del encuentro.
Sobre la continuidad de la reunión, dijo que próximamente los “Legisladores lo vamos a definir” y consideró que restaron definiciones de la cartera educativa fueguina y conocer la cuestión de la obra pública como la presencia del Ministro de Finanzas Públicas.
En tanto, la ministra de Educación consideró que la Comisión N° 4 es “un espacio muy provechoso y celebramos que se pueda trabajar en conjunto” y aportó que el rol legislativo “es fundamental para la construcción democrática”. Asi, también destacó la “diversidad de voces que representa” el Parlamento en un contexto donde la educación ve “muchos condicionantes para retornar a su supuesta normalidad”, dijo.
En este sentido agregó: “Celebramos que haya interés por tratar temas de educación y que tengamos una agenda de trabajo conjunta. En base a los consensos, se van a ir tomando las decisiones para que la escuela vuelva a ser la que nosotros conocemos pero que tendrá condiciones muy diferentes”.
Sobre el día después del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, los Legisladores consultaron sobre varias cuestiones de la cartera. En este punto, Cubino entendió que “se nota una Comisión muy potente” y recordó la trayectoria educativa de varios Legisladores y destacó la definición del legislador Jorge Colazo en cuanto a la educación superior.
“Destacamos la presencia de los actores institucionales que son parte de esta Comisión” y entendió que permitirá contemplar “estas diversidades que nos plantea la educación, especialmente en los temas que se abordaron”, dijo y citó: “Conectividad, temas que tienen que ver con el lugar de cuidado y contención que significa la escuela, especialmente vinculado con nuevas estrategias que vamos a llevar adelante con el sistema de salud”, cerró.
Del encuentro participaron los legisladores Emanuel Trentino, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Federico Greve (FORJA); Pablo Villegas (MPF); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Andrea Freites y Ricardo Furlan (FDT-PJ) y Victoria Vuoto y Jorge Colazo (PV).
Te puede interesar
Continúan las propuestas de aprendizaje
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.
Inauguración de la Casa de Ushuaia en CABA
La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.
Hoy habrá corte de energía en barrios de la ciudad
La DPE informa que por trabajos de reconfiguración de alimentación de líneas el día de hoy 12 de julio se llevará adelante un corte de energía desde las 13:00 hs hasta las 14:00 hs aproximadamente .
Intervención de la municipalidad ante el ataque de pitbull en Los Morros
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido.
Nueva edición de “TÉ-Acompaño”
El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.