ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital27 de junio de 2020

Se realiza la primera carrera virtual en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche más larga

En el marco de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, el Instituto Municipal de Deportes realiza una carrera virtual, que será la primera en la provincia, en la se proponen dos recorridos.

La primera de 5 km para todos los corredores locales y una de 3 km que es participativa y puede correr cualquier persona en cualquier parte del mundo.
La Coordinadora de Deporte Regional y Social, Carla Petrina contó que “hasta el momento ya tenemos más de 200 atletas de distintos lugares, que nos reconforta mucho y nos alienta a que más gente se pueda sumar durante el fin de semana. La carrera empezó el 21 de junio y finalizará el 28 de junio”.
En cuanto a las dos instancias que se proponen, Petrina indicó que se espera la inscripción y participación de personas de todas las edades, de cualquier lugar del mundo, en la carrera de 3 km; en tanto la de 5 km tiene un recorrido que comienza y finaliza en la intersección de avenida Garramuño y 12 de Octubre, en Ushuaia, y en la que sólo está permitido que participen vecinos y vecinas de la ciudad.
Petrina explicó que “al finalizar la carrera les vamos a enviar un certificado de participación a todos los inscriptos y en la carrera de 5 km vamos a realizar además una premiación por categoría”.
Asimismo, la funcionaria municipal contó que “desde el comienzo de la cuarentena comenzamos a pensar distintas actividades para proponerle a toda la comunidad de Ushuaia y esta es una de ellas, dentro de todas las que venimos llevando adelante desde el IMD y esta es una manera de continuar con la actividad física, respetando y tomando todos los recaudos para evitar el contagio de coronavirus”.
Quienes quieran inscribirse deben ingresar a la página del Facebook del Instituto Municipal de Deportes, allí encontraran un link para descargar el formulario, “luego recibirán un correo electrónico confirmando la inscripción y la asignación del número dorsal. También les proponemos aplicaciones para que descarguen y luego deberán enviarnos una foto con el número asignado, el recorrido registrando el tiempo y la distancia, y finalizado el mismo nos envía esa constatación”, explicó Petrina.
Por último, la coordinadora de Deportes, indicó que “pueden inscribirse personas de todas las edades, lo único que les pedimos es que corran cumpliendo con el protocolo COVID19. Y también pueden sumarse personas que hagan el recorrido caminando”.

Te puede interesar

Centro de salud de ushuaia refuerza el control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

Ceremonia de cierre del programa “Yo, si puedo”

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.