NACIONALES Por: TDF Isla Digital01 de julio de 2020

Reunión virtual con delegados provinciales de Enacom

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó un paquete de programas y medidas para llevar Internet y servicios TIC a toda la Argentina, con una inversión total de 3.800 millones de pesos.

Esta medida forma parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno Nacional para acortar la brecha digital que existe con las zonas más aisladas, menos desarrolladas y más vulnerables.

Esta política pública también genera empleo sostenible y virtuoso en todo el país, consolidando a las empresas de telecomunicaciones como un sector clave para el crecimiento sostenible.

 Debido a ello, ENACOM en primer lugar decidió:

 1- Implementar el programa para el “Desarrollo De Infraestructura Para Internet destinado a Villas Y Asentamientos Inscriptos En El Registro Nacional De Barrios Populares En Proceso De Integración Urbana (RENABAP)”, que tendrá un presupuesto de 1.000 millones de pesos. Por primera vez, se tiene un programa específico con soluciones tecnológicas particulares para poder llegar eficazmente con conectividad a las familias más desprotegidas.

2- Desarrollar el "Programa De Acceso A Servicios Tic A Poblaciones De Zonas Adversas Y Desatendidas Para El Despliegue De Redes", otorgando a este la suma de hasta 300 millones de pesos. Por este programa se implementarán soluciones integrales para zonas alejadas de los grandes conglomerados urbanos de difícil acceso la gran mayoría de las veces.

3- Crear el “Programa De Acceso A Internet Para Instituciones Públicas", al cual se reservarán hasta 2.000 millones de pesos y será destinado a llevar conectividad a instituciones nacionales, provinciales y municipales en los ámbitos de la salud, la educación y la seguridad.

4- Desarrollar el “Programa De Despliegue De Redes De Acceso A Servicios De Comunicaciones Móviles”, destinando a este la suma de hasta 500 millones de pesos y que tiene como finalidad el desarrollo de nuevas tecnologías para otorgar conectividad a lo largo de los corredores viales del país.

Con el objeto de agilizar la implementación de dichos proyectos, ENACOM modificó el Reglamento General de Servicio Universal, agregando definiciones sobre inversiones y requisitos de los proyectos, entre otros, para acelerar la creación de puestos de trabajo en el sector TIC.

 

Te puede interesar

Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito

La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos

La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio

El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.