Tierra del Fuego cuenta con cuatro nuevas leyes
La vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, presidió la segunda sesión ordinaria del año, donde los Legisladores abordaron poco más de 35 asuntos.
Se destacaron la imposición del nombre Mujeres Veteranas de Guerra de Malvinas a la escuela N° 48 de Ushuaia; la modificación del Código Procesal Penal; la adhesión de Tierra del Fuego al Día Mundial del Síndrome de Down y al Día Nacional de Síndrome de Asperger.
Al inicio del encuentro legislativo, y en el tiempo de homenajes, la legisladora María Laura Colazo recordó la desaparición física del reverendo padre José Zink, el cura gaucho, y reseñó su pasó por la vida eclesiástica y rural de Tierra del Fuego. Asimismo homenajeó a la poeta Nini Bernardello y al ingeniero Martín Romero Sánchez y al militante político César Santos.
De inmediato, al legisladora Liliana Martínez Allende saludó a los locutores de Tierra del Fuego al conmemorarse la creación de la Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores de la República Argentina; en tanto que su compañero de bancada, el legislador Federico Sciurano, saludó a los empleados parlamentarios de la Provincia ya que el lunes 6 de julio se celebra el día del empleado legislativo.
Una vez aprobado el boletín de asuntos entrados, se procedió al tratamiento del orden del día, de acuerdo a lo resuelto en la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria celebrada ayer.
Sendos pedidos de informes al Poder Ejecutivo formaron parte del encuentro que fueron presentados por los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Partido Verde (PV) y del Movimiento Popular Fueguino (MPF).
En resoluciones de Cámara, los Legisladores declararon su pesar por el reciente fallecimiento de la escritora riograndense Niní Bernardello y del ingeniero Martín Romero Sánchez. Así también, declararon su repudio por la construcción de un puerto en islas Georgias del Sur.
En otro orden, el Parlamento declaró su beneplácito por la suspensión en el intercambio de información entre nuestro país y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el marco del acuerdo Foradoni-Duncan. También, sobre el final del encuentro que se extendió hasta pasadas las 18, la Cámara legislativa celebró la decisión del presidente Alberto Fernández de proceder al rescate del grupo Vicentin.
Sobre el final del encuentro, los Legisladores aprobaron la resolución de la Comisión de Labor Parlamentaria, que ayer, definió al integración de las Comisiones Especiales.
De la segunda sesión ordinaria, participaron todos los integrantes de las fuerzas políticas de la Legislatura, en tanto que Ricardo Furlan (FDT – PJ), lo hizo de manera remota.
Te puede interesar
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda completa
En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.