El Presidente mantuvo un encuentro virtual con referentes del interbloque Juntos por el cambio
El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer, desde la residencia de Olivos, una videoconferencia con los referentes del interbloque Juntos por el Cambio de ambas cámaras del Congreso nacional, con quienes analizó las medidas que lleva adelante el Gobierno en el contexto de la pandemia de coronavirus COVID-19, entre otros temas.
“Les propongo que dialoguemos en serio para levantar a la Argentina, no para sacarnos ventaja”, les dijo el Presidente a los representantes del interbloque opositor.
“Es la hora de levantar a la Argentina y no lo quiero hacer solo con el gobierno, quiero que lo hagamos todos los argentinos. Animémonos, podemos hacerlo, demostremos que somos una generación distinta”, expresó Fernández que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y el titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner. En forma virtual participó el jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans.
El mandatario también afirmó que “para tener un diálogo fructífero es necesario que haya respeto, porque no es verdad que en política todo valga”.
Y les pidió “que el debate político no los convierta en gente que dice que la libertad está en peligro o que hay abusos del Poder Ejecutivo porque nada de eso es cierto y todos lo sabemos”.
“Quiero pensar en el mañana, porque en el mañana todos estamos involucrados. Quiero que de una vez y para siempre podamos trabajar juntos en la construcción de un destino común. Debemos hacerlo y podemos hacerlo, depende de cada uno de nosotros”, consideró el Presidente.
Como ejemplo del diálogo, Fernández destacó el modo en que el Gobierno nacional asiste a las provincias durante la crisis generada por la pandemia de coronavirus: “Hemos sido absolutamente ecuánimes en la distribución de los recursos. Creo en el país federal y quiero que nuestro país se desarrolle de modo equilibrado. No estamos repartiendo el dinero a nuestro antojo. No hemos dejados solas a las provincias y a los municipios. Nunca le hemos preguntado a un gobernante de qué partido viene o qué ideología tiene”, destacó.
“No debemos dudar del destino común que tenemos. Ese tiene que ser el punto de arranque de este diálogo. Hemos hablado más o menos una vez cada dos meses y voy a hablar todas las veces que sea necesario para que la Argentina funcione”, señaló el Presidente.
Por Juntos por el Cambio participaron los diputados radicales Mario Negri y Alfredo Cornejo (también titular de la UCR), y Cristian Ritondo y Alvaro González (PRO). También lo hicieron los senadores Luis Naidenoff y Martín Lousteau (UCR), y Humberto Schiavoni y Laura Rodríguez Machado (PRO).
Fuente: Casa Rosada
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.