Será obligatoria la cuarentena de 14 días para el viajero y su grupo familiar
Autoridades del COE determinaron que que, cuando llegue alguien a la provincia, toda la familia va a tener que estar aislada o tendrá que hacer frente al costo de un alojamiento durante los 14 días de aislamiento.
La Ministra de gobierno, Dra. Adriana Chaperon dijo que “el principal problema que tuvimos en Río Grande es la dispersión de casos, porque surgieron distintos focos donde había algún positivo y esto implica un trabajo muy laborioso de Epidemiología, que debe tomar contacto con cada una de las personas que han tenido contacto con los positivos".
“Se tomó la decisión de cerrar el acceso a Río Grande para permitir al sistema sanitario tomar contacto con todos los que estuvieron cerca de un positivo y bloquear esos casos para no tener circulación del virus. Si no hacemos esto, el virus continúa circulando”, explicó que “primero se están aislando los contactos y lo más importante no es el hisopado, sino el aislamiento de todos los contactos estrechos o cercanos”.
La ministra recordó que entre las medidas de prevención que se debieron tomar desde el inicio para todos los que arriban a la provincia, estaba contemplado “el doble aislamiento”, es decir que el viajero cumpla los 14 días en su domicilio, pero a su vez aislado del grupo familiar y con elementos de protección. Dado que no se cumplió, ahora tendrá que aislarse toda la familia o grupo conviviente.
Fuente FM La Isla
Te puede interesar
Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”
En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.
Refuerzo del control y la prevención de la diabetes
En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.
Continúa la campaña de mamografía
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Ushuaia celebra el día internacional del flamenco
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.