Impulso a normas que contribuyen a erradicar la violencia contra la mujer
La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, celebró la promulgación de la adhesión a la Ley Nacional N° 27.499, conocida como Ley Micaela, y de otras ordenanzas de su autoría que tienen como objetivo contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres.
“Es muy importante que estas herramientas y políticas que generamos entren en vigencia, son ordenanzas muy importantes para seguir trabajando en la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres, pero también para construir una ciudad más justa, más equitativa y garantizando el acceso a los derechos de todos y todas” afirmó la Concejala.
Y agregó “ya está promulgada la adhesión a la Ley Micaela, la Capacitación Obligatoria en Genero y Prevención Violencia contra la Mujeres, además ampliamos su alcance ya que establecimos la capacitación de todos los agentes, funcionarias y funcionarios públicos de todos los ámbitos y de todos los poderes, a fin de brindarles herramientas para poder detectar, contener y asistir situaciones de violencia ejercidas contra la mujer. Y también incluimos al personal de aquellos comercios o emprendimientos, que tramiten la obtención o renovación de la correspondiente habilitación comercial y de aquellas personas que tramiten la obtención o renovación de la licencia habilitante para transporte de pasajeros en todas sus modalidades. Además invita, vía reglamentación, a que se sumen las cámaras, sindicatos, cooperativas y vecinos y vecinas en general” explicó Laura Avila.
Asimismo, se promulgó la ordenanza que prevé el trato equitativo entre hombres y mujeres en todos los proyectos que se aborden en el ámbito del Concejo Deliberante y de la Municipalidad de Ushuaia, la Concejala sostuvo “esto es muy importante también, para seguir trabajando en la erradicación de la violencia hacia la mujer, para que todos y todas pensemos en ideas o proyectos que tiendan a garantizar una ciudad equitativa, para esto va a ser necesario que todos los que componemos el Concejo Deliberante nos capacitemos y formemos al respecto”.
Por otro lado, también quedó promulgada la ordenanza que establece la colocación de cartelería en todos los edificios públicos municipales y en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con información relacionada a los diferentes tipos de violencia de género y los teléfonos de emergencia. “Queremos que todos los vecinos y vecinas que concurren a un edificio público puedan acceder a la información, conozcan los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres que existen y cómo denunciar o encontrar acompañamiento y contención” expresó la Concejala.
“Estas ordenanzas que ya están vigentes son fundamentales y necesarias para garantizar una vida libre de violencia y que toda política pública que se encare tenga en consideración un trato equitativo entre hombres y mujeres, para asegurar el acceso a los derechos” finalizó Avila.
Te puede interesar
Las juventudes fueguinas protagonizaron el Vll modelo de naciones unidas en el fin del mundo
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"
La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
Controles vehiculares en la entrada a la ciudad
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.
Ciclo de Música Clásica y Académica 2025
El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.