
Abrieron las inscripciones al Seminario Intensivo “Introducción al Teatro Musical”
La iniciativa está destinada a niños y niñas de 7 a 12 años sin experiencia previa.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando recibió esta tarde, al 8º dan de Sipalki-Do, Yoo Dae Won en el marco de la clase especial de la disciplina, que dictará mañana a las 14. Durante la reunión, en sede de Presidencia, el titular de la organización internacional de ese deporte, intercambió impresiones sobre el deporte en Tierra del Fuego y el mundo.
ACTUALIDAD07 de diciembre de 2018La máxima autoridad de la disciplina, heredero de la tradición familiar marcial ION BI RYU y presidente de la Organización Internacional de SIPALKI DO, dictará mañana una clase especial a los alumnos y federados de la disciplina. Según expresó Laura Salgado, presidente de Asociación civil del arte oriental Sipalki Do “Bure Yonsa”, la presencia del Maestro en Tierra del Fuego,” es un honor para esa agrupación”.
En diálogo con Prensa Legislativa, Yoo Dae Won dijo que visitar Tierra del Fuego, “siempre es un placer”. Destacó la organización de la profesora Salgado, relacionado a su presencia y la clase espacial de mañana. Se mostró sorprendido pro el encuentro con el Vicegobernador, quien hizo entrega de la resolución de Presidencia que declaró de interés provincial ese encuentro. “Me mostró la calidad y calidez de una gran persona”, consideró.
“Es muy emocionante tener presente al Maestro porque es un hombre muy importante, como un padre dentro del Sipalki Do”, dijo a Prensa Legislativa. En otro momento de su intervención Sagado reconoció el “la satisfacción de que se haya podido encontrar el Vicegobernador y el Maestro”.
El cierre de las actividades de la disciplina en Tierra del Fuego, será coronado con la clase especial que dictará en el gimnasio policial, mañana sábado desde las 14. “Será para todos los alumnos que se encintran federados y que se encuentran dentro de la Organización Internacional”.
Al finalizar, la docente agradeció al Maestro y “a toda la familia sipalkista por estar constantemente presentes”, cerró.
El Maestro Yoo Dae Won –hijo del Gran Maestro Yoo- 8º dan, es Presidente de la Organización Internacional de Sipalki-Do y, además de colaborar estrechamente con su padre en la difusión del sipalki-do en Argentina y en el exterior, es Presidente de “Ion Bi Ryu”, que es un grupo conformado por cinturones negros destacados dentro del sipalki-do, y a su vez preside la “Fundación Soo Nam Yoo de artes, ciencias y técnicas orientales”, con sede en San Miguel de Tucumán.
El Sipalki es un Arte Marcial tradicional y milenario. Hace 4300 años, dos tribus grandes de mongoles viajaron por caminos diferentes; una fue al Norte y la otra al Sur de Asia. Una de ellas ocupó una península, a la cual hoy se la denomina Corea. Así nació el pueblo coreano descendiente de mongoles. Ellos introdujeron distintas Artes Marciales, con armas y sin ellas.
La iniciativa está destinada a niños y niñas de 7 a 12 años sin experiencia previa.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha propuestas integrales para acompañar el receso invernal, que combinan recreación, formación, cuidado y acceso a derechos para vecinas y vecinos de todas las edades.
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.
Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.