Concejales pidieron que se regularice la remisión de la coparticipación a municipios

El Concejo Deliberante expuso a los legisladores la necesidad de regularizar la remisión de los fondos coparticipables al municipio de Ushuaia, en el marco de la comisión de Economía de la Legislatura provincial.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1602202730066

El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino y el concejal Juan Manuel Romano, titular de la comisión de Presupuesto del parlamento capitalino, expusieron información acerca del envío de la coparticipación, tanto con informes recibidos por el municipio como por el gobierno provincial.

En uso de la palabra, Pino especificó que tanto en la remisión de la coparticipación nacional como provincial existe un atraso de entre 30 y 35 días, situación que además “incumple” la resolución ministerial, homologada por el Superior Tribunal de Justicia, que establece que las remesas deben realizarse dentro de un plazo aproximado de una semana.

“La remisión de fondos a los municipios siempre fue un problema, tanto es así que se ha judicializado. Creo que la solución de todo esto debe ir más allá del diálogo y de los intentos de acercar posiciones porque lo concreto es que la resolución que estipula los plazos no se cumple”,  expresó Pino a los legisladores.

El presidente del Concejo detalló que “el gobierno de la Provincia debería haber liquidado $2698 millones, sin embargo, al 2 de octubre de 2020, lo percibido es de $2300 millones”. De la diferencia que surge “el 70 por ciento es coparticipación nacional, y el 30 por ciento restante es provincial”.

Pino remarcó que la Provincia recibe por goteo diario los fondos nacionales, los que deberían remitirse a los municipios sin los atrasos que se registran.

“Todos los meses, años y gestiones nos encontramos discutiendo este mismo tema: la remisión de fondos a los municipios”, lamentó Pino y sostuvo que “esta situación ya se volvió una costumbre por lo que debemos buscar una solución definitiva”.

Por su parte el concejal Romano aclaró que el gobierno provincial remite al Concejo Deliberante los informes correspondientes al envío de los fondos al municipio de Ushuaia, para ser analizados en la comisión de Seguimiento de la Coparticipación, creada en el ámbito del parlamento local.

Durante el desarrollo de la comisión, el legislador Damian Löffler informó que, según la información con la que cuenta remitida desde Economía provincial, “el atraso ronda los 20 días y que al 25 de septiembre de este año, fueron girados casi $2600 millones”.

Por su parte, la legisladora Victoria Vuoto propuso a sus pares insistir con el requerimiento de información oficial sobre el envío de los fondos a los municipios y mencionó la importancia de esa información para poder trabajar en proyectos que ya fueron presentados como una ley de goteo o de seguimiento de la remisión de fondos.

Por su parte el legislador Pablo Villegas sostuvo que “soy un convencido de que más allá de la judicialización actual esto se resuelve con mejor y más política, tanto de las autoridades de la Provincia como del municipio”.

Juan Carlos Pino, quien también preside la comisión de Seguimiento de la Coparticipación en el Concejo Deliberante, entregó a Sciurano la documentación respaldatoria, acompañado de la secretaria administrativa del Concejo, Noelia Butt.

Además participaron en forma presencial las legisladoras Mónica Acosta, Laura Colazo y Liliana Martínez Allende.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.