
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Gobernador tomó juramento a Secretarios del Ministerio de Salud y se realizó la asunción de Subsecretarios. En esta reestructuración de la cartera sanitaria se destaca la creación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
ACTUALIDAD16 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
La reestructuración del equipo de trabajo se concretó a fin de fortalecer y reforzar el sistema de salud. Se había iniciado la gestión con una estructura pequeña, ahora lo que se hizo fue redistribuir el personal en diferentes funciones sin incrementar el personal.
El Mandatario Provincial concretó este viernes la jura de Secretarios del Ministerio de Salud, como así también se realizó la asunción de subsecretarios. En ese sentido, agradeció el desafío a cada uno y “por estar en este lugar político, que no es partidario, sino de política pública en el sentido de cuidar el bien común”.
“Somos servidores públicos y en el caso de ustedes llevan adelante un ministerio tan importante como es el de salud” acentuó Melella y refiriéndose a palabras de Santo Tomás Moro, quien decía que “la mejor manera de encarnar la caridad -que es el compromiso por el otro- era la política, porque era la única capaz de transformar las estructuras injustas en justas” por lo que aseguró que “tenemos que hacerlo desde salud, ya que el sistema de salud público tiene que ser el mejor”.
De igual modo, reflexionó que “hacia eso tenemos que ir, tirar siempre para adelante, sabemos que va haber momentos malos, personas que no lo van a entender; pero nosotros no tenemos que perder de vista ese horizonte y el sistema nuestro tiene que ser mejor y tenemos que crecer desde lo humano, con el recurso humano que tenemos, reconociéndolo, formándolo, acompañándolo hasta lo que es la infraestructura”.
Por su parte, la ministra de Salud Judit Di Giglio remarcó que estos cambios son para “fortalecer el sistema de salud, se redistribuyó el personal en diferentes funciones y se agregaron áreas estratégicas pensadas en el recupero de costos y capacitaciones”.
En ese aspecto detalló que “se va actualizar el nomenclador para facturar a las obras sociales” y destacó la importancia de la creación de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones.
“Todos los profesionales vienen del sector público, donde se suman más tareas a las secretarias” indicó la Ministra y explicó que “veíamos que algunos trabajos quedaban relegados y por eso se pensó en esta reestructuración”.
Finalmente remarcó que “fortalecer la atención primaria es uno de nuestros objetivos y estamos próximos a formar agentes sanitarios en la provincia” e igualmente valoró que “la prevención es uno de los ejes más fundamentales de nuestro ministerio, es poder llegar a la casa de cada vecino y vecina para atender las necesidades desde el punto de vista sanitario”.
*REESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE SALUD*
Secretaria de Gestión Administrativa - Romina Ortega
Secretario de Atención de Redes Asistenciales – Germán Thompson
Secretario de Estrategias Sanitarias – José Torino
Secretario de Atención a Personas con Discapacidad – Omar De Luca
Secretario de Salud Mental y Adicciones – David De Piero
Subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur – Eloy Flaherty
Subsecretario de Políticas de Salud – Leandro Ballatore
Subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria – Cristian Molina Villalba
Subsecretarias de Estrategias Sanitarias – María Rosa Chiabrando
Director Provincial de Relaciones Interinstitucionales y con la Comunidad – Matías Amoros
Coordinadora Provincial de Gestión de Redes – Gisela Pisacco

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.