La provincia participó del 3º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

En el marco de la segunda jornada del 3º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que lleva adelante el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AIAS, el Secretario de Educación provincial, Pablo López Silva, dio la bienvenida a todos los presentes vía remota a través de la transmisión en vivo por la TV Pública Fueguina y por el Facebook del Ministerio de Educación.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201107-WA0012
Congreso de educación

“Vamos a tener hoy una gran jornada de trabajo y de reflexión muy importante para todo el colectivo docente” mencionó el funcionario en alusión a la apertura de la primera conferencia de la jornada brindada por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta denominada “Los desafíos del derecho a la educación en tiempos de pandemia”.
“Hemos reflexionado durante todo este tiempo y trabajado desde cada una de las jurisdicciones sobre este gran desafío que tiene la educación en estos tiempos de pandemia” destacó López Silva y agregó “quiero quedarme con una frase de nuestro presidente donde nos planteaba que el gran desafío que tenemos en la educación  tiene que ver con ir en búsqueda de los últimos para poder llegar de esta manera a ser los primeros, para que nadie quede afuera”.
Luego, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Cubino, destacó la presencia en el día de ayer de Henry Giroux, referente estadounidense de la pedagogía critica quien realizó la conferencia inaugural.
“Tuvimos muchas respuestas respecto a tantas preguntas que nos hicimos y hoy continuamos con la necesidad de escuchar a estos grandes referentes, junto al protagonismo de nuestros docentes de toda  la Argentina quienes van a expresar hoy en los seminarios  sus ponencias para hacer carne lo que está sucediendo en las aulas”, recalcó.
“Sabemos lo difícil que está siendo este tiempo y  el enorme y gran desafío que ha significado este año para toda la Argentina y especialmente para la educación” manifestó asimismo Cubino en agradecimiento a la presencia del ministro Trotta. 
En este sentido, la funcionaria recordó que “nosotros iniciamos en 2018 este Congreso desde el Sur con una mirada que va poniendo agenda en esta patria grande que queremos reconstruir y seguir fortaleciendo junto a nuestros países hermanos. El año pasado cerrábamos el congreso con el ex Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni quien nos marcaba este deseo de no empezar con nostalgia un camino diferente sino retomar ese camino con toda la fuerza”.
De esta manera, Cubino se refirió a Trotta mencionando que “es un orgullo que nos pueda compartir las reflexiones sobre esta agenda en tiempos de pandemia que  se configura como piso para seguir avanzando. Conocemos su compromiso por la federalización, con una conducción nacional que puso palabra y  contención a todos nuestros ministerios entendiendo que la Argentina es una sola y agradecemos que todas las provincias puedan tener la misma voz y pensar en esta agenda federal con un profundo sentimiento democrático”.
Finalmente, antes de comenzar su exposición el Ministro Nicolás Trotta agradeció al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego por dar lugar a este tipo de reflexiones.
“Gracias al Gobierno de Tierra de Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur por brindarme la posibilidad de acompañarlos con algunas reflexiones en este momento tan complejo, tan desafiante como inesperado. Quiero agradecer también a Analia por su enorme compromiso en este año tan difícil, acompañándonos en la construcción de este camino para superar estos enormes desafíos junto a  la comunidad educativa, maestras, maestros y docentes, quienes han asumido el compromiso de seguir educando en esta instancia  y por supuesto, para seguir fortaleciendo la agenda federal para enfrentar la desigualdad que se profundiza a pesar del esfuerzo de todos y todas por el impacto de la pandemia”, expresó.
Trotta recordó también que “en este país bicontinental que somos, las Islas, la propia Tierra del fuego, este debate por la integración definitiva de este territorio debe estar en nuestra agenda educativa, para que realmente sea un compromiso de todos los argentinos y argentinas y como muchos repetimos, se va a acabar ese colonialismo que todavía golpea en distintos  lugares del mundo” y agregó en este sentido que “este año de enormes desafíos que hemos transitado ha implicado la  visibilización de la profundas desigualdades que transita el mundo y América Latina, que seguimos  siendo el continente más desigual, no el más pobre, sino desigual, a pesar de los esfuerzos que hemos transitado a partir de los gobiernos de cambio que se iniciaron con este nuevo siglo”.
“Recuperar el tiempo perdido y avanzar tras la agenda de integración es la priorización del rol del Estado. La desigualdad es el gran desafío que tenemos por delante” concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.

IMG_6565

Promoción turística de Ushuaia en Carlos Paz

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero