El Gobierno acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad

El incremento es retroactivo al 1 de marzo y se abonará por boleta complementaria en el mes de abril. Desde el Gobierno Provincial reiteraron la importancia del diálogo para llegar a acuerdos salariales y laborales beneficiosos para las y los trabajadores.

ACTUALIDAD27 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210327-WA0062

El Gobierno de la Provincia acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario. Este aumento fortalecerá el salario básico, al igual que sucedió con los escalafones del sector docente; de la salud y de la administración pública.

Este aumento logrado implica para un agente -categoría inicial del escalafón seguridad- un nuevo salario que superará los 65 mil a partir de marzo, siendo que en 2019 percibía un salario de poco más de 31 mil. Es decir, que se duplicó su sueldo durante la gestión del Gobernador Melella (105% de crecimiento).

Junto con este 70% de aumento al básico, se estableció un nuevo régimen de Recargos. El objetivo es reacondicionar el esquema remunerativo heredado y preservar dicho instrumento para sostener la prestación del servicio de seguridad de forma efectiva. 

En ese sentido, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón reiteró el compromiso de la gestión “para continuar llegando a acuerdos y esto se logra a través del diálogo, la responsabilidad y el respeto”.

“Hacía muchos años que no se modificaba el salario básico de la Policía y ese ha sido el compromiso del Gobernador cuando se comenzó a trabajar en el Plan de Recuperación del Salario” enfatizó, por lo que aseguró que “ese anunció, hoy es una realidad y los agentes policiales también forman parte de este fortalecimiento”.

De igual modo, la Ministra explicó que “así como en el caso del escalafón seco se trabajará en el convenio colectivo y en salud se hará lo propio con la carrera sanitaria, en la Policía trabajamos en el régimen de cargos. Es el tercer pilar de la política salarial en la que trabajaremos este año, siendo el primero el aumento al básico y el segundo el ordenamiento de la estructura salarial”.

“Sabemos el esfuerzo y compromiso que han tenido y tienen los servidores de la seguridad, más aún en una pandemia, cuya labor es trascendental” valoró y en ese sentido consideró que “este acuerdo marca la decisión política y mirada que tiene el Gobierno con los agentes”.

Otro de los puntos acordados tiene que ver con el incremento del componente fijo que conforma el haber mensual en un 23% promedio para todas las categorías. Como así también el incremento en un 60% el ítem Racionamiento y uniforme.
 
De igual modo la Ministra evaluó que “más allá de estos acuerdos salariales, que son necesarios e importantes porque reivindican el trabajo que realizan, desde Gobierno seguiremos generando las capacitaciones necesarias para fortalecer el vínculo con la comunidad y sobre todo en cuestiones y temáticas que hacen a los nuevos paradigmas”.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.