El Gobierno acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad

El incremento es retroactivo al 1 de marzo y se abonará por boleta complementaria en el mes de abril. Desde el Gobierno Provincial reiteraron la importancia del diálogo para llegar a acuerdos salariales y laborales beneficiosos para las y los trabajadores.

ACTUALIDAD27 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210327-WA0062

El Gobierno de la Provincia acordó un incremento salarial del 70% al básico para el sector de seguridad que abarca a agentes de policía y del servicio penitenciario. Este aumento fortalecerá el salario básico, al igual que sucedió con los escalafones del sector docente; de la salud y de la administración pública.

Este aumento logrado implica para un agente -categoría inicial del escalafón seguridad- un nuevo salario que superará los 65 mil a partir de marzo, siendo que en 2019 percibía un salario de poco más de 31 mil. Es decir, que se duplicó su sueldo durante la gestión del Gobernador Melella (105% de crecimiento).

Junto con este 70% de aumento al básico, se estableció un nuevo régimen de Recargos. El objetivo es reacondicionar el esquema remunerativo heredado y preservar dicho instrumento para sostener la prestación del servicio de seguridad de forma efectiva. 

En ese sentido, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón reiteró el compromiso de la gestión “para continuar llegando a acuerdos y esto se logra a través del diálogo, la responsabilidad y el respeto”.

“Hacía muchos años que no se modificaba el salario básico de la Policía y ese ha sido el compromiso del Gobernador cuando se comenzó a trabajar en el Plan de Recuperación del Salario” enfatizó, por lo que aseguró que “ese anunció, hoy es una realidad y los agentes policiales también forman parte de este fortalecimiento”.

De igual modo, la Ministra explicó que “así como en el caso del escalafón seco se trabajará en el convenio colectivo y en salud se hará lo propio con la carrera sanitaria, en la Policía trabajamos en el régimen de cargos. Es el tercer pilar de la política salarial en la que trabajaremos este año, siendo el primero el aumento al básico y el segundo el ordenamiento de la estructura salarial”.

“Sabemos el esfuerzo y compromiso que han tenido y tienen los servidores de la seguridad, más aún en una pandemia, cuya labor es trascendental” valoró y en ese sentido consideró que “este acuerdo marca la decisión política y mirada que tiene el Gobierno con los agentes”.

Otro de los puntos acordados tiene que ver con el incremento del componente fijo que conforma el haber mensual en un 23% promedio para todas las categorías. Como así también el incremento en un 60% el ítem Racionamiento y uniforme.
 
De igual modo la Ministra evaluó que “más allá de estos acuerdos salariales, que son necesarios e importantes porque reivindican el trabajo que realizan, desde Gobierno seguiremos generando las capacitaciones necesarias para fortalecer el vínculo con la comunidad y sobre todo en cuestiones y temáticas que hacen a los nuevos paradigmas”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó este miércoles en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR). Las actividades se desarrollarán hasta el viernes 7 de noviembre.

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

IMG-20251104-WA0129

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

IMG-20251104-WA0069

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

cretivas

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.