
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Sabrina Marcucci visitó el local comercial Isla Vegana.
ACTUALIDAD24 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Pertenece a una emprendedora de la ciudad que participó de las ferias organizadas por Economía Social, que tuvieron lugar desde los primeros años de la gestión municipal del intendente Walter Vuoto.
Junto al subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez y a la coordinadora de Economía Social, Graciela Navarro, Marcucci continuó con las visitas a locales comerciales y emprendimientos de la ciudad y destacó que “muchos vecinos y vecinas con sus producciones han participado de las ferias “Emprendiendo Futuro”, ferias que generaron espacios de venta, jornadas de capacitación para estimular e incentivar la economía social”.
“Muchos de esos emprendimientos han ido creciendo y se han convertido en comercios formales, y hoy visitamos a Sol, en este caso un local gastronómico orientado a la gastronomía vegana, una joven que ha participado de las ferias organizadas por Economía Social”, contó Marcucci.
La Secretaria expresó que “el objetivo de estas recorridas tiene que ver con estas actividades de la economía social, con su crecimiento y la importancia del apoyo del Estado, acompañando estas actividades que ayudan al crecimiento de muchísimas personas y familias de la ciudad”. “Con el acompañamiento municipal han podido transitar mejoras para sus propias vidas y también para otras personas”, indicó Marcucci.
Por su parte, el subsecretario Pablo Pérez contó que “Isla Vegana abrió su local hace unos meses en Don Bosco, entre San Martín y Maipú, participan de las ferias de Economía Social y, al mismo tiempo, facilitan en su local la exposición de los productos de otros emprendedores”.
“Sol nos habló de la importancia del trabajo que realizamos desde la Municipalidad para articular entre todos los productores, emprendedores, las capacitaciones, los espacios de venta. A partir de su experiencia destacó la importancia del acompañamiento del Estado”, agregó Pérez.
En el marco de las medidas de prevención, el Municipio también entregó un kit con elementos sanitizantes.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.