Acuerdos salariales por encima de la inflación

En el marco de una reunión de trabajo mantenida con gremios estatales, en la cual se dialogó acerca de los acuerdos salariales alcanzados con el sector, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, indicó que “incluso antes de las elecciones generales a Gobernador uno de los caminos que sabíamos que queríamos emprender era el de la recomposición salarial de los trabajadores y trabajadoras del Estado”.

ACTUALIDAD02 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210901-WA0028

“Apenas asumimos la gestión nos reunimos en Casa de Gobierno y anunciamos el Plan de Recuperación del Salario, llamando a paritarias libres para discutir con los representantes de los compañeros y las compañeras. Luego la pandemia frenó un poco esta mejora para algunos sectores, pero se siguió trabajando, se pudo avanzar y se pudo ir cumpliendo dentro de lo posible” recordó el Mandatario.

En este sentido, Melella resaltó que “veníamos de cuatro años de congelamiento salarial en un marco de alta inflación, y ante esto se hace difícil, pero fuimos avanzando y se ha logrado que las pautas salariales que hemos acordado estén por encima del índice de inflación”.

“Hay que seguir trabajando también en otras cuestiones como la recategorización de muchos compañeros y compañeras que hace muchos años están con la misma categoría. Esto ya lo comenzamos con el sector húmedo y eso es una gran noticia, porque no es solo lo salarial, si no el reconocimiento. También el 15 de septiembre iniciaremos el proceso de recategorización del escalafón seco, una demanda de muchos años. En el sector docente hemos logrado titularizar a 500 docentes en Río Grande y estamos haciendo lo mismo en Ushuaia” subrayó.

El Mandatario también destacó que “pudimos avanzar además en la aprobación del marco general del convenio colectivo de trabajo. Esto lo hemos sometido a discusión con los representantes de los trabajadores y ahora nuestras áreas técnicas están trabajando para seguir avanzando en esto. Este convenio colectivo es muy importante porque es el perfil de servidor público y servidora pública que la provincia, la población y el plan de desarrollo necesita”.

De igual modo, el Gobernador sostuvo que “cuando hacemos acciones para los servidores públicos y servidoras públicas esto no tiene un impacto solo hacia adentro, sino también hacia afuera, porque son ellos los que empujan y acompañan el desarrollo de Tierra del Fuego junto a los demás vecinos y vecinas y a los sectores privados de la economía y la producción. Los aumentos que otorgamos se gastan en la Provincia y eso genera mayor consumo y mayor empleo”.

Finalmente, destacó y agradeció a las y los representantes sindicales “por la discusión seria y madura en las paritarias libres, porque todos buscamos lo mejor para nuestros compañeros y compañeras”.

Junto al Gobernador, estuvo el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, y autoridades de los gremios ATE, UPCN y ATSA.

Este es el detalle del acuerdo logrado, desde el diálogo y el consenso junto a los gremios de ATE, ATSA y UPCN, correspondiente al segundo semestre del año.

Se logra en el marco del Plan de Recuperación del Salario y la mejora en las condiciones laborales de las y los servidores públicos.

IMG-20210901-WA0037IMG-20210901-WA0036IMG-20210901-WA0035IMG-20210901-WA0034IMG-20210901-WA0033IMG-20210901-WA0032IMG-20210901-WA0031IMG-20210901-WA0030IMG-20210901-WA0029

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.