Tierra del Fuego es la provincia con mayor recuperación de empleo de todo el país

_El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) establece que Tierra del Fuego AIAS, es la provincia con mayor recuperación de empleo de todo el país, luego de la caída del trabajo formal que se suscitó en 2019 y la crisis económica como consecuencia de la pandemia mundial.

ACTUALIDAD28 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210927-WA0030

El informe oficial del segundo trimestre del año en curso, muestra una tasa del 9,9 % de desocupación tomando en cuenta la población económica activa de las ciudades con más aglomeración en nuestra provincia (Ushuaia y Río Grande).

En este sentido, si se lo compara con el primer trimestre del año 2021, que arrojaba un 12,6%, la provincia ha tenido una disminución en el índice de desempleo del 2.7, lo que se traduce en alrededor de 2000 puestos de trabajo recuperados en la provincia. 

Además, según el Centro de Estudios Para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional, Tierra del Fuego se encuentra primera en el ranking en relación a la generación de empleo en el rubro industrial, por octavo mes consecutivo. 

Respecto a esto, en base a datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, el trabajo asalariado en blanco subió un 8,12%, teniendo en cuenta los primeros seis meses del año 2021 y en contraste con el año pasado. 

Tierra del Fuego es además el distrito en la que más se dinamizó en la primera mitad del año el mercado de trabajo.

Las tasas de ocupación y desempleo del segundo trimestre, difundidas en el informe, muestran una fuerte caída del desempleo en Tierra del Fuego (en el aglomerado Ushuaia-Río Grande bajó 54,9% desde el 22% récord del año pasado al 9,9%, aunque sigue ligeramente por encima del 9,4% de 2019).

Desde el Gobierno de la Provincia consideraron que “las flexibilizaciones sanitarias actuales provocaron el repunte de la actividad económica en el sector minorista, que también ha colaborado en que estos índices de desocupación disminuyan gradualmente y la afectación del turismo también favoreció estos resultados”.

“Estas cifras demuestran un crecimiento económico sostenido durante este primer semestre del año, y considerando las nuevas medidas sanitarias adoptadas y prontas a implementarse a nivel nacional, es posible advertir la consolidación a futuro de estos indicadores positivos para la población fueguina”, auguraron.

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8370

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).