El arquitecto Matach relató la histórica creación del Paseo del Centenario

En el marco de la celebración del Paseo del Centenario, el creador de la obra, arq. Roberto Matach participó junto a la familia de Mario Ferrero de la reinauguración que llevó adelante el intendente Walter Vuoto junto a los vecinos y vecinas tras poner en valor el espacio histórico de la ciudad.

ACTUALIDAD22 de diciembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211222-WA0086

Agradeció "al Intendente por el esfuerzo que hizo y a todo su equipo para poner en marcha algo que estaba quedando un poco olvidado y que realmente significa mucho para mí, y para los vecinos de Ushuaia". 
Matach recordó que junto a su par, Mario Ferrero, "ganamos el concurso para realizar este monumento y si bien en 1984 tuvimos la suerte de ganar cinco concursos en distintos organismos, éste fue el más importante porque había que competir con otros proyectos, con la consigna de no personalizar el trabajo". 
“Tuvimos que buscar elementos que simbolizaran aquello que queríamos transmitir, de manera que las espigas representan las ocho corrientes migratorias que había en ese momento y de allí, se desprendía una estructura social y cultural, entendiendo que cada sociedad portaba una sabiduría que era volcada en la ciudad". De manera que "ese concepto se representó con la fuente de agua, acompañada del Río Pipo y Olivia, que sumado a la costa, marcaban el límite de la ciudad en esa época". 
Matach recordó que en ese momento, "en alguna parte del monumento se enterró un mensaje para que sea descubierto cuando sea cumplan 200 años y así, la sociedad del futuro pueda conocer lo que sucedía hace 100 años atrás".

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.