
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
En el marco de la celebración del Paseo del Centenario, el creador de la obra, arq. Roberto Matach participó junto a la familia de Mario Ferrero de la reinauguración que llevó adelante el intendente Walter Vuoto junto a los vecinos y vecinas tras poner en valor el espacio histórico de la ciudad.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
Agradeció "al Intendente por el esfuerzo que hizo y a todo su equipo para poner en marcha algo que estaba quedando un poco olvidado y que realmente significa mucho para mí, y para los vecinos de Ushuaia".
Matach recordó que junto a su par, Mario Ferrero, "ganamos el concurso para realizar este monumento y si bien en 1984 tuvimos la suerte de ganar cinco concursos en distintos organismos, éste fue el más importante porque había que competir con otros proyectos, con la consigna de no personalizar el trabajo".
“Tuvimos que buscar elementos que simbolizaran aquello que queríamos transmitir, de manera que las espigas representan las ocho corrientes migratorias que había en ese momento y de allí, se desprendía una estructura social y cultural, entendiendo que cada sociedad portaba una sabiduría que era volcada en la ciudad". De manera que "ese concepto se representó con la fuente de agua, acompañada del Río Pipo y Olivia, que sumado a la costa, marcaban el límite de la ciudad en esa época".
Matach recordó que en ese momento, "en alguna parte del monumento se enterró un mensaje para que sea descubierto cuando sea cumplan 200 años y así, la sociedad del futuro pueda conocer lo que sucedía hace 100 años atrás".

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.