
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
En el marco de la celebración del Paseo del Centenario, el creador de la obra, arq. Roberto Matach participó junto a la familia de Mario Ferrero de la reinauguración que llevó adelante el intendente Walter Vuoto junto a los vecinos y vecinas tras poner en valor el espacio histórico de la ciudad.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
Agradeció "al Intendente por el esfuerzo que hizo y a todo su equipo para poner en marcha algo que estaba quedando un poco olvidado y que realmente significa mucho para mí, y para los vecinos de Ushuaia".
Matach recordó que junto a su par, Mario Ferrero, "ganamos el concurso para realizar este monumento y si bien en 1984 tuvimos la suerte de ganar cinco concursos en distintos organismos, éste fue el más importante porque había que competir con otros proyectos, con la consigna de no personalizar el trabajo".
“Tuvimos que buscar elementos que simbolizaran aquello que queríamos transmitir, de manera que las espigas representan las ocho corrientes migratorias que había en ese momento y de allí, se desprendía una estructura social y cultural, entendiendo que cada sociedad portaba una sabiduría que era volcada en la ciudad". De manera que "ese concepto se representó con la fuente de agua, acompañada del Río Pipo y Olivia, que sumado a la costa, marcaban el límite de la ciudad en esa época".
Matach recordó que en ese momento, "en alguna parte del monumento se enterró un mensaje para que sea descubierto cuando sea cumplan 200 años y así, la sociedad del futuro pueda conocer lo que sucedía hace 100 años atrás".

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.