
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
En el marco de la celebración del Paseo del Centenario, el creador de la obra, arq. Roberto Matach participó junto a la familia de Mario Ferrero de la reinauguración que llevó adelante el intendente Walter Vuoto junto a los vecinos y vecinas tras poner en valor el espacio histórico de la ciudad.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2021
TDF Isla Digital
Agradeció "al Intendente por el esfuerzo que hizo y a todo su equipo para poner en marcha algo que estaba quedando un poco olvidado y que realmente significa mucho para mí, y para los vecinos de Ushuaia".
Matach recordó que junto a su par, Mario Ferrero, "ganamos el concurso para realizar este monumento y si bien en 1984 tuvimos la suerte de ganar cinco concursos en distintos organismos, éste fue el más importante porque había que competir con otros proyectos, con la consigna de no personalizar el trabajo".
“Tuvimos que buscar elementos que simbolizaran aquello que queríamos transmitir, de manera que las espigas representan las ocho corrientes migratorias que había en ese momento y de allí, se desprendía una estructura social y cultural, entendiendo que cada sociedad portaba una sabiduría que era volcada en la ciudad". De manera que "ese concepto se representó con la fuente de agua, acompañada del Río Pipo y Olivia, que sumado a la costa, marcaban el límite de la ciudad en esa época".
Matach recordó que en ese momento, "en alguna parte del monumento se enterró un mensaje para que sea descubierto cuando sea cumplan 200 años y así, la sociedad del futuro pueda conocer lo que sucedía hace 100 años atrás".

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.