Se realizó el Conversatorio Corrupción, patriarcado y Derechos Humanos

Se realizó el primer Ciclo Federal sobre Integridad, Investigación y Políticas, bajo la consigna “Corrupción, patriarcado y Derechos Humanos: el género al poder” en la Casa de la Mujer de la ciudad de Ushuaia.

ACTUALIDAD07 de marzo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20220307_080117_686

La modalidad mixta de exposición, presencial y virtual permitió que público de distintas partes del mundo pueda sumarse a este conversatorio que buscó reflexionar sobre el cruce entre la agenda de género y las políticas anticorrupción. 
Desde el auditorio estuvieron presentes la diputada nacional Carolina Yutrovic, la legisladora provincial Victoria Vuoto, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci y el secretario de Legal y Técnica, Cesar Molina entre otras autoridades. 
La secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla explicó que “junto a la Oficina Anticorrupción y la UNTDF, en la Casa de la Mujer Presidenta Cristina Fernández, llevamos adelante esta jornada que nos permite poner en valor todas las políticas públicas que se han implementado por iniciativa de nuestro intendente, Walter Vuoto, y lograr integrar la perspectiva de derechos, que es clave a la hora de evitar hechos de corrupción”.
Por su parte, el subsecretario nacional Luis Villanueva, uno de los expositores en el conversatorio, indicó que “hay paradigmas nuevos que se ponen en discusión con el feminismo y dentro de ello está precisamente la corrupción que se entienda como un abuso de poder, en gran manera relacionado con la perspectiva de la violencia de género, como lo percibe el feminismo”
Natalia Torres, directora nacional de Ética Pública de la Oficina Anticorrupción de la Nación, contó que “estamos acá realizando una actividad trabajando sobre el cruce entre integridad y género, que es un cruce con el que buscamos ampliar la idea de integridad, considerando cómo los derechos humanos pueden ampliar ese concepto, así como la igualdad de género y la sustentabilidad”.
“Cuando uno apuesta a hacer cruces, se amplía el campo y cambia el contenido porque a diferencia de trabajar con políticas específicas,  ahora adquiere otra profundidad”, dijo Torres y agregó que “la integridad y la transparencia no operan en el vacío, siempre es así, operan sobre alguna política de salud, ambiental, económica. En todas se puede incorporar la perspectiva de transparencia, que es transversal como la de género”.
La docente investigadora del ICSE de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Nadia Pessina, aseguró que “es más que necesario empezar a pensar no solamente la vinculación de la corrupción dentro de la perspectiva de género, sino también la perspectiva de género dentro de la lucha contra la corrupción”. Agregó que “hacer esa transversalización también implica reconocer quiénes son esas personas que por necesitar servicios públicos, esenciales, pueden caer en estas redes de corrupción que generan más impacto en las mujeres y diversidades por supuesto”.
Por último, la secretaria de la Mujer de la Municipalidad confirmó que “vamos a estar realizando actividades durante todo el mes de marzo, pensadas tanto para las vecinas como vecinos, y vamos a estar informando las mismas a través de las redes de la Secretaría así como del Municipio”.

Te puede interesar
IMG-20251023-WA0088

Primer lactario en un centro comercial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de octubre de 2025

En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.

IMG_9180

INFUETUR acompañó la 27ª edición de Designers BA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección.

IMG-20251022-WA0126

Presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 31 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Casa Beban la presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos” de la autora fueguina Silvina Mariel Biott.

20251022_204900

Inscripciones para las prácticas pre profesionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.