Excelente ocupación hotelera en la Semana Santa

El Instituto Fueguino de Turismo informó que el fin de semana largo de Semana Santa registró en Tierra del Fuego amplio movimiento de turismo destacándose la localidad de Tolhuin con el 90% de ocupación hotelera y Ushuaia con el 70%. 

ACTUALIDAD18 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220417-WA0031

*TIERRA DEL FUEGO CONTINÚA SIENDO UN DESTINO CON ALTO NIVEL DE OCUPACIÓN DE TURISTAS NACIONALES*

_Así lo revelaron los datos obtenidos durante el fin de semana largo, donde se destaca un importante movimiento de turismo interno y nacional en la Provincia._

“Continuamos teniendo en el destino un nivel alto de ocupación de turistas sobre todo nacionales y este fin de semana largo se vio un gran movimiento de turismo interno, con una alta ocupación en el corazón de la isla, uno de los lugares de Tierra del Fuego que los residentes y visitantes eligen para disfrutar de la naturaleza”, expresó Dante Querciali, presidente del Instituto. 

De esta manera, Tierra del Fuego contó con alto volumen de movimiento turístico, presentando las ciudades de Ushuaia y Tolhuin una tasa de ocupación, del 70,1% y 90,0% respectivamente.

Asimismo el titular del INFUETUR, destacó que “a nivel nacional se vivió una Semana Santa récord, incluso en nuestro destino desde la temporada de verano que hay una alta ocupación y se mantiene gracias al programa nacional PreViaje, el cual ha permitido que turistas de diferentes provincias del país puedan conocer y disfrutar el Fin del Mundo en todas sus estaciones, y esperamos tener una muy buena temporada invernal”. 

En este sentido, Querciali sostuvo que “tenemos una buena proyección para este invierno, somos un destino que el año pasado recibió a miles de turistas por las intensas nevadas y la buena calidad de nieve, y este año esperamos volver a recibirlos, junto aquellos que deseen venir a realizar deportes invernales o vivir la experiencia de una vacaciones con amigos y familia en el Fin del Mundo. El destino ofrece servicios, gastronomía y actividades para todos”. 

Además comentó que ya hay un importante nivel de reservas hoteleras para los meses de invierno debido a la posibilidad que otorga PreViaje para planificar las vacaciones. “A lo cual se suma la recuperación paulatina del turismo internacional y en especial el brasilero que llega a Ushuaia a través de vuelos charter para disfrutar la nieve fueguina”. 

Por su parte desde el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, el ministro Matías Lammens sostuvo que “con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total. De la mano de PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el sector turístico ya se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación del empleo y la economía de nuestro país”.

Según estadísticas oficiales a nivel nacional, 4.5 millones de turistas accedieron a PreViaje, programa que logró extender una temporada de verano récord, en la que se movilizó un 44% más de turistas que en 2021 y un 2,4% más que en la histórica temporada 2020, con ingresos superiores a los $635.000 millones.

Cabe destacar que durante los fines de semana largos el Instituto Fueguino de Turismo a través de la Dirección Coordinación Ejecutiva Zona Centro y Norte, la Dirección de Planificación y Desarrollo Turístico, y junto a la Secretaria de Turismo de Ushuaia, relevan la ocupación hotelera proyectada en las tres localidades de la Provincia. El informe elaborado por el área de Procesamiento y Análisis Estadístico se puede descargar ingresando a www.infuetur.gob.ar

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.