Finalizó la campaña Marzo sin Colillas organizada por A Limpiar Ushuaia

Finalizó la cuarta edición de la campaña ambiental #MarzoSinColillas que suma año a año mayor participación de la ciudadanía; y según sus miembros, la que mejor transmite el espíritu de A Limpiar Ushuaia: “Invitar a las personas a sumar acciones pequeñas para generar grande cambios”.

ACTUALIDAD21 de abril de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
14333613_292355734477259_8670448037532608455_n

A Limpiar Ushuaia selecciona un mes al año para generar conciencia sobre la
grave contaminación que generan las colillas. La campaña cuenta con tres ejes
fundamentales: 1) Canjes por colillas, 2) Jornadas de limpieza y 3) Colocación de colilleros.
Maia Muriel referente del movimiento nos comenta que: “Este año la campaña tuvo el
énfasis puesto en recordar a la ciudadanía que gracias a la sostenida labor de cuatro años,
hemos conseguido aprobar la Ordenanza #5946 que multa a los fumadores que arrojen
colillas de cigarrillos a la vía pública y que obliga a colocar colilleros en los ingresos. Los
fondos recaudados son de afectación específica para programas de educación o
saneamiento ambiental. Y la autoridad de aplicación es la Secretaría de Medio Ambiente
Municipal”.
A diferencia de la edición anterior, el mal clima con muchos dias de frio, lluvias y
hasta nevadas no impidió que gran cantidad de personas salieran a la vía pública a llenar
sus botellas de colillas para canjear. Y también se realizó la campaña en las ciudades de
Rio Grande y Tolhuin con sus respectivos representantes de la Red a Limpiar TDF
En esta edición se sumaron 44 emprendedores, empresas e instituciones que
ofrecieron canjes de productos o servicios por botellas llenas de colillas La gran novedad
fue que el sector turístico adhirió a la campaña. A los canjes por Navegación se sumo el
Tren del Fin del Mundo, la confitería del Parque Nacional Alakush, el Hostal Malvinas, y la
excursión al Parque Nacional de Aswalek Expediciones”. El Tren del Fin del Mundo fue
uno de los canjes más elegidos, seguido por Farmacias San Martin y La Boutique del Libro.
Entre los servicios hubo cortes de cabello, tratamientos de estética y sesiones de reiki. Y
destacar la presencia continua de pequeños emprendedores que han surgido con
alternativas sustentables gracias a las ordenanzas impulsadas por el movimiento para
disminuir la contaminación por plásticos de un solo uso como como Ecokipa, Che
Pachamama, Ushuaia Green, Biopack, Ajito Consciente y más
En relación al segundo eje de la campaña; grupos voluntarios adhirieron mediante
campañas de limpieza. Se realizaron 4 jornadas de recolección de colillas, organizadas
por la Cruz Roja Argentina filial Ushuaia, Grupo de Scouts Timaukel y Escuela
Experimental Las Bandurrias en las que se retiraron del ambiente aproximadamente
40.000 colillas.
Por segundo año consecutivo, el acopio de colillas y su contabilización se realizó
por empleados de la Secretaría de Medio ambiente y Desarrollo sustentable de la
Municipalidad, donde se encuentra además el contenedor para depositar las botellas
llenas de colillas en virtud de un acuerdo suscripto entre A Limpiar Ushuaia, la Secretaria,
la Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego y la empresa Sanatorium S.A. Es
importante recordar que el contenedor permanece todo el año sobre la calle Damiana
Fique, casi esquina Tekenika.
En relación al tercer y último eje de la campaña, la colocación de colilleros. Este
año el movimiento ALU ha notado cómo los colilleros se siguen multiplicando en la vía
pública. Y en esta edición, se ha logrado además que, gracias a la gestión de la Secretaria
de Medio Ambiente Municipal, la empresa privada Camuzzi S.A realice el donativo de 100
colilleros para ser colocados en la via pública en el corto plazo.
Llamó la atención a los referentes del movimiento con respecto a la edición anterior,
que las personas debieron realizar la recolección en distintos espacios públicos y tardaron
más tiempo en la tarea. También pudieron constatar que en un mismo sector de la ciudad,
la misma cantidad de voluntarios en un tiempo similar pudieron recolectar menos cantidad
de colillas “En las futuras ediciones de #MarzoSinColillas podremos ir evaluando con las
estadísticas que llevamos si las colillas están efectivamente disminuyendo en el ambiente”
comenta Muriel.

A Limpiar Ushuaia agradece a cada persona que se suma a la acción
buscando ser parte de la solución.

A la fecha ALU sigue contabilizando los canjes por
colillas realizados y ya suman más de 310.000 colillas que ya no están en el ambiente.
Un valor equivalente a $2.150.000 pesos en gastos por consumo de cigarrillos en Ushuaia. 

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.