Convenio de adhesión al Plan Federal de Educación Vial

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, adhirió junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial al Plan Federal de Educación Vial 2022/2023, el cual ya se encuentra en marcha.

ACTUALIDAD11 de mayo de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
agencia

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, junto a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y al director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, recibieron en la ciudad de Ushuaia a Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con quien firmaron dicho convenio de cooperación.

“Para nosotros es un paso muy importante. Si bien es algo que veníamos trabajando, la idea es que quede institucionalizado a través de este convenio para trabajar en colaboración, con el desafío enorme que tenemos de que nuestros chicos, chicas, adultos y adultas puedan  tener los contenidos de manera transversal, y generar conciencia de lo que significa conducir, ser peatón, conocer el nivel de siniestros en nuestro país y en la provincia y cuánto de responsabilidad tenemos como ciudadanos en esto”, indicó Cubino.

Asimismo, la titular de la cartera educativa mencionó que este plan ya se pone en marcha, indicando que “es importante que este contenido esté presente en la escuela, primero en los docentes para que se formen en distintas instancias para los niveles, inicial, primario y secundario” y agregó que “apoyamos esta iniciativa de la Agencia, quienes también nos brindarán material bibliográfico para cada escuela, un material lúdico,  dinámico y amigable para que este contenido demuestre cómo medidas tan simples a tiempo pueden salvarnos la vida”.

Por otro lado, Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destacó que “la educación vial es un eje transversal y lo que estamos promoviendo es más abordajes, llegando con contenidos para que  los docentes lo puedan trabajar en el aula, desde distintas materias en los distintos niveles”.

Asimismo, Kelman anunció que este contenido se encuentra en formato digital para su descarga virtual, pero que también se estará entregando en todas las instituciones de la provincia. Además, especificó que el material tanto de nivel inicial como el de nivel primario contará con canciones de grupos musicales de todo el país, como también del escritor, músico y cantante argentino, Luis Pescetti.

“La educación vial no es otra cosa que la construcción de ciudadanía, el trabajar con el respeto a la norma, a la movilidad sustentable y pacífica en la vía pública, y a través de la música, se trabajarán temas como el sistema de retención infantil, el pasajero, el transporte público, la calle” especificó y aclaró que para el nivel secundario “como es un público que ya empieza a vivir la vida pública desde un rol protagónico, se trabajará temas como la vida nocturna, alcohol y conducción, ya que están en una edad que comienzan los viajes, sacan su primera licencia de conducir. Entonces la intención es trabajarlo desde una mirada joven, también con canciones y videos que los haga interpelarse sobre qué tipo de conductores quieren ser, que tipo de pasajeros, a qué auto subirse y todas esas cuestiones  que son importantes que la reflexionen en el aula con el docente”.

Para finalizar, el director General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, indicó que “hay muchísimos docentes que están comprometidos con la educación vial, que es una problemática muy importante y que año a año se cobra muchas vidas. Esta es una segunda etapa que dio comienzo el año pasado con la capacitación de docentes, por ello estamos muy agradecidos por el compromiso que ha tenido la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos  y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para trasladar y concretar este convenio”.

Te puede interesar
jov

VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

adul 2

Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.

IMG-20250914-WA0068

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

IMG-20250914-WA0043

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

IMG-20250914-WA0023

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

20250914_184735

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.