La municipalidad acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras

Parte de las actividades impulsadas por la acción MICA del Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Cultura y Educación acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA.

ACTUALIDAD16 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220814-WA0116

Fue en el Foyer de la Casa de la Cultura. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentas de contar con este programa de alcance nacional y perspectiva federal en la ciudad, que permite llevar al territorio herramientas para potenciar la actividad de nuestras y nuestros artesanos”.
La presentación de MATRIA, a cargo de Roxana Amarilla, el curso “Taller Digital: recursos para artesanos”, con la exposición de Mora Mariani, y “Presentes ancestrales” con la exposición de Angélica Gualmes, se llevaron adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, acercando a artesanos y artesanas de la ciudad las distintas herramientas del programa nacional. Molina explicó que “este tipo de iniciativas nacionales nos permiten fortalecer la línea de gestión que nos propone nuestro intendente Walter Vuoto de capacitar y acompañar el desarrollo de la economía de la cultura en la ciudad”.
Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas, detalló que “estas instancias de diálogo nos permite acercar dispositivos como el taller digital, junto a herramientas para la exhibición, la puesta en escena de calidad, así como debates y reflexiones junto a los apoyos e incentivos económicos”.
“Desde MATRIA contamos con becas e incentivos para las y los artesanos, así como la articulación junto a otros organismos para el acceso al crédito. Estamos muy orgullosos de decir que la ciudad cuenta con beneficiarios y beneficiarias; es un gusto poder observar el crecimiento de sus proyectos gracias a esta propuesta del Ministerio de Cultura” resaltó la funcionaria nacional.
El Taller digital que se presentó el día viernes 12, es parte de los esfuerzos de MATRIA por brindar acceso a las y los artesanos a herramientas digitales que cuentan con desarrollo propio, así como otras derivadas de la articulación con instituciones como el Banco Nación o el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Referida a la actividad de “Presentes Ancestrales”, Amarilla subrayó que “este es un espacio de gran importancia para las y los artistas con pertenencia originaria. Aquí Angélica Gualmes presenta los lineamientos principales de cómo llevar adelante rondas de negocios teniendo en cuenta esta perspectiva y generando dispositivos de consulta y acceso para las y los artesanos que tienen ascendencia indígena”.
Laura Catalán, artesana de la ciudad y beneficiaria de MATRIA, destacó que “el trámite es muy sencillo y a nuestra organización, Pequeños Pasos, le permitió acceder a materiales para brindar cursos gratuitos a más de 200 personas en la ciudad. Este tipo de acompañamiento del Gobierno Nacional y la Municipalidad nos permite seguir proyectando crecer y sumar más actividades para las y los vecinos”.
Quiénes deseen obtener más información sobre las herramientas y programas que MATRIA ofrece, podrán visitar su página de Instagram: @matria.cultura; en Facebook:  @MATRIACulturaNacion o en la web del Ministerio de Cultura de la Nación: www.cultura.gob.ar

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.