La municipalidad acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras

Parte de las actividades impulsadas por la acción MICA del Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Cultura y Educación acompañó la presentación del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA.

ACTUALIDAD16 de agosto de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20220814-WA0116

Fue en el Foyer de la Casa de la Cultura. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentas de contar con este programa de alcance nacional y perspectiva federal en la ciudad, que permite llevar al territorio herramientas para potenciar la actividad de nuestras y nuestros artesanos”.
La presentación de MATRIA, a cargo de Roxana Amarilla, el curso “Taller Digital: recursos para artesanos”, con la exposición de Mora Mariani, y “Presentes ancestrales” con la exposición de Angélica Gualmes, se llevaron adelante en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura, acercando a artesanos y artesanas de la ciudad las distintas herramientas del programa nacional. Molina explicó que “este tipo de iniciativas nacionales nos permiten fortalecer la línea de gestión que nos propone nuestro intendente Walter Vuoto de capacitar y acompañar el desarrollo de la economía de la cultura en la ciudad”.
Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas, detalló que “estas instancias de diálogo nos permite acercar dispositivos como el taller digital, junto a herramientas para la exhibición, la puesta en escena de calidad, así como debates y reflexiones junto a los apoyos e incentivos económicos”.
“Desde MATRIA contamos con becas e incentivos para las y los artesanos, así como la articulación junto a otros organismos para el acceso al crédito. Estamos muy orgullosos de decir que la ciudad cuenta con beneficiarios y beneficiarias; es un gusto poder observar el crecimiento de sus proyectos gracias a esta propuesta del Ministerio de Cultura” resaltó la funcionaria nacional.
El Taller digital que se presentó el día viernes 12, es parte de los esfuerzos de MATRIA por brindar acceso a las y los artesanos a herramientas digitales que cuentan con desarrollo propio, así como otras derivadas de la articulación con instituciones como el Banco Nación o el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Referida a la actividad de “Presentes Ancestrales”, Amarilla subrayó que “este es un espacio de gran importancia para las y los artistas con pertenencia originaria. Aquí Angélica Gualmes presenta los lineamientos principales de cómo llevar adelante rondas de negocios teniendo en cuenta esta perspectiva y generando dispositivos de consulta y acceso para las y los artesanos que tienen ascendencia indígena”.
Laura Catalán, artesana de la ciudad y beneficiaria de MATRIA, destacó que “el trámite es muy sencillo y a nuestra organización, Pequeños Pasos, le permitió acceder a materiales para brindar cursos gratuitos a más de 200 personas en la ciudad. Este tipo de acompañamiento del Gobierno Nacional y la Municipalidad nos permite seguir proyectando crecer y sumar más actividades para las y los vecinos”.
Quiénes deseen obtener más información sobre las herramientas y programas que MATRIA ofrece, podrán visitar su página de Instagram: @matria.cultura; en Facebook:  @MATRIACulturaNacion o en la web del Ministerio de Cultura de la Nación: www.cultura.gob.ar

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.