
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Con gran concurrencia de vecinos y vecinas en el Gimnasio de Empleados Públicos, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó las actividades impulsadas por la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia durante el fin de semana.
ACTUALIDAD19 de septiembre de 2022En el marco de la 20° edición de la “Fiesta de las Colectividades”. El jefe de Gabinete, Omar Becerra, destacó que “estamos muy contentos que la gente se haya acercado a celebrar y disfrutar de diversidad de pueblos y culturas con las que cuenta nuestra ciudad”.
Esta vigésima presentación de la “Fiesta de las Colectividades” contó con la presencia de 23 representaciones de diversos países del mundo, exponiendo al público sus comidas típicas, danzas y vestimentas. Asimismo, se contó con la presencia de espectáculos como el Ballet Ucraniano Prosvita de Buenos Aires, Alan Oliver, gaitero escocés, el conjunto Luna Roja de Río Grande y Croata Dalmacia proveniente de la ciudad chilena de Punta Arenas. Becerra recalcó que “el intendente Walter Vuoto ha tomado la decisión política de acompañar y fortalecer estos eventos, poniendo a disposición la Secretaría de Cultura y Educación para que todos y todas puedan disfrutarlos”.
Dentro de los festejos se realizó la elección del mejor traje, premio obtenido por la representante de Italia Verónica Vargas Jala y Melisa Acosta. Por su parte, el ganador a mejor stand de la Fiesta de las Colectividades quedó en manos de Israel.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “es muy emocionante celebrar estos 20 años junto a ACEDU a salón lleno. Desde la Secretaría continuamos asistiendo y articulando con las instituciones de la ciudad para generar eventos de gran calidad y con la participación de nuestras vecinas y vecinos”.
“Este tipo de propuestas visibiliza la gran diversidad cultural que tenemos en nuestra ciudad y pone en valor el aporte de nuestros inmigrantes al crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, así como sus tradiciones y herencia” finalizó la funcionaria municipal.
La presidenta de ACEDU y representante de la colectividad árabe, Ana María Manzur, agradeció “el acompañamiento que nos da la Municipalidad y la Secretaría de Cultura y Educación para hacer este festejo de nuestras raíces posible. Nos llena el alma que vecinos y vecinas se acerquen a conocer más y disfrutar de nuestras tradiciones y comidas típicas”.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.