
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Los convencionales avanzaron sobre el Régimen Patrimonial y Financiero; y Juzgado Administrativo de faltas, e iniciando con alguno de los artículos relativos a la Sindicatura General, comprendidos dentro de Órganos Técnicos Auxiliares.
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2022Durante la comisión se emitieron por mayoría y minoría –en todos los casos- dictámenes sobre siete artículos relacionados con Recursos, contenido dentro del capítulo de Patrimonio Municipal; Ejercicio Financiero, Contrataciones y modificaciones a la ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos, pertenecientes al capítulo de Presupuesto; y, relacionados al Juzgado Administrativo de Faltas, aquellos que norman la duración del mandato y causantes de remoción del Juez Administrativo de Faltas Municipal y la elaboración del presupuesto de este órgano.
Entre los aspectos más importantes de la actualización de la Carta Orgánica sobre estos temas, se encuentran el que refiere a la duración del mandato del Juez a cargo del Juzgado de Faltas, que pasa de cinco a seis años; y sobre el cargo de los síndicos, donde la propuesta que reunía mayores consensos lleva la duración de cinco a cuatro años. En otro orden, también contó con el acuerdo de la mayoría la modificación de la fecha límite de presentación del Proyecto de Presupuesto Municipal, que pasa del 30 de septiembre al 15 de octubre.
El convencional Juan Carlos Pino, autoridad de la comisión temática, explicó que, por acuerdo entre los integrantes del Cuerpo, se decidió posponer el tratamiento de los relativos al Departamento Legislativo que aún restan analizar, como así también todos aquellos que, por su temática y naturaleza, prevén una extensa discusión. Esta estrategia responde a la necesidad de agilizar el trabajo sobre el avance en los consensos y producción de dictámenes, para poner en agenda la fecha de la cuarta sesión ordinaria en los próximos días.
Al concluir la jornada, Pino informó que continuará el trabajo en comisión este jueves desde las 13, en el Centro Cultural Actuar, con el análisis de los artículos 204 y 208, relacionados a Funciones y Deberes, y Procedimientos de la Sindicatura General, que ya fueron puesto a debate y que aún resta trabajar en sus dictámenes, y a posterior se continuará con un paquete de 29 artículos comprendidos entre el 210 y el 269 de manera correlativa.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.