
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Impulsado por el Colectivo Afro Fueguino y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, se realizó durante el fin de semana el “Seminario de Percusión y Danza Afro Guineana”.
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2022El lanzamiento del seminario, que incluyó las charlas “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” a cargo de Mamady Oulare y “Políticas Públicas, Afro descendencias y el decenio internacional Afro en Argetina” dictado por Alma Velázquez Huichulef, en el Foyer de la Casa de la Cultura presentando a las y los asistentes la propuesta impulsada por el Colectivo Afro Fueguino con el acompañamiento municipal.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó “la importancia de contar con propuestas que comparten a través del arte la historia y cultura Malinké, en este gran trabajo que lleva adelante el CAF”.
Asimismo, la funcionaria municipal detalló que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto acompañamos estas actividades que revalorizan la diversidad cultural poniendo a disposición los espacios con los que cuenta el municipio”.
Las actividades referidas al seminario continuaron los días sábado en la Casa de las Juventudes (ex- Medio Caño) y el domingo en el Centro Cultural Actuar, con el taller de Percusión Tradicional Malinké y el de Danza Tradicional Afro de Guinea.
Ángel Rodríguez, referente del Colectivo Afro Fueguino, resaltó “el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia que hizo este evento posible. La idea de esta propuesta es generar un espacio para compartir en comunidad y conocer un poco más sobre la danza y la percusión de Guinea, cómo viven la música allí”.
Por su parte Mamady Oulare, quién dictó la charla de “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” y estuvo a cargo del taller de percusión, explicó que “esta es mi segunda visita a la provincia y la primera vez que estoy en Ushuaia. Nuestro objetivo es transmitir la cultura de Guinea y que la gente aprenda sobre nuestro país, pudiendo mostrarles nuestras danzas y música”.
Alma Velázquez Huichulef, profesora de danza que brindó la charla referida a políticas públicas y afro descendencias, detalló que “este diálogo con las y los asistentes viene a contextualizar las afro descendencias en el territorio argentino, sus luchas y conquistas que se ven reflejadas en las políticas públicas”.
“Vemos un gran crecimiento tanto en Ushuaia como en el resto del país de estas propuestas vinculadas a las identidades afros. Es fundamental contar con un estado presente que pondere estas culturas y genere espacios donde se pongan en valor las tradiciones” finalizó Velázquez Huichulef.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.