Promoción de material audiovisual

El documento firmado por el Gobernador Melella en compañía la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y la Secretaria de Cultura, Lucía Rossi, es el resultado de un trabajo conjunto de varios meses consensuado por los diferentes actores y sectores de la actividad en Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD21 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221220-WA0165

Tiene por objetivo promover y fomentar la producción audiovisual con un carácter industrial y regional. Será presentado en la Legislatura Provincial hoy.

Respecto a esto, la secretaria Rossi, contó que “es un anteproyecto de ley que se viene trabajando con diferentes asociaciones y gente vinculada al sector” y agregó que “es un reclamo histórico para tener una legislación acorde a todo el trabajo que se viene haciendo de manera local, así que estamos muy contentos de estar presentando esto en la Legislatura”. 

“Esperamos que tenga pronto tratamiento para tener firme esta ley audiovisual y que Tierra del Fuego se posicione a nivel nacional e internacional como un gran polo audiovisual”, manifestó la funcionaria.

En relación al objetivo de la Ley, Rossi indicó que “básicamente establece las condiciones que los diferentes productores tanto locales como nacionales e internacionales van a encontrar en Tierra del Fuego para el desarrollo de la actividad”.

“Hay un marco normativo, pero también un marco de beneficios en cuanto al fomento que se va a otorgar desde el Estado a través de un fondo que se está pidiendo equivalente a dos costos medios que establece el INCAA para el desarrollo de largometrajes que son, aproximadamente, 75 millones de pesos”, explicó y añadió que “con este fondo, que sería de 180 millones de pesos, se establecería una partida específica para trabajar en el fomento y en la producción con diferentes agentes, tantos locales como de afuera”. 

Asimismo, se refirió a la creación de este anteproyecto y relató: “recibimos el primer modelo de este anteproyecto de ley desde ACAF (Asociación Civil del Audiovisual Fueguina) y a partir de eso empezamos a trabajar en diferentes mesas de diálogo, desde particulares hasta asociaciones, el Cluster Audiovisual Fueguino de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la propia ACAF, diferentes gremios de distintos medios, porque esta ley también va a aplicar a medios audiovisuales”. 

Finalmente dijo que “fue una propuesta muy consensuada, muy trabajada” y que “lo que buscábamos era que, precisamente, contara con la participación de todos los sectores para llegar a un acuerdo y que sea una ley completa”. “Fue un trabajo de muchos meses, pero lo importante es que es un anteproyecto que está consensuado por los sectores y trabajado de manera integral, por lo que tiene una fuerza mucho más importante para llegar a la Legislatura”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.