Audiencia por estudio de impacto ambiental del proyecto “Puerto de Río Grande”

En el Centro Cultural Yaganes se llevó a cabo el proceso de audiencia pública para abrir la oportunidad a la comunidad, empresas y asociaciones públicas o privadas de brindar su parecer sobre el estudio de impacto ambiental presentado por la firma IATEC SA a través de la firma consultora ambiental Consultora Serman y asociados SA.

ACTUALIDAD13 de marzo de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230312-WA0069

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, subrayó “la enorme relevancia de este proyecto de inversión privada que a su vez cuenta con una declaración de interés público provincial emitida por la Legislatura en diciembre del año 2022. Sin lugar a dudas la posibilidad de contar con un puerto marítimo de estas características en la zona norte es ampliamente positivo para el desarrollo de la Provincia y, especialmente, de la ciudad de Río Grande. Generará no solo dinamismo económico y  mayor oportunidad de empleo genuino, sino que aportará la posibilidad de contar con la conectividad necesaria para seguir consolidando el camino de ampliación de la matriz productiva. Esta obra abrirá la oportunidad de fortalecer, diversificar y ampliar los sectores productivos existentes como el ganadero, pesquero o hidrocarburífero entre otros, pero también para desarrollar nuevas líneas productivas”.

“Sumado a todo esto -destacó- la superlativa importancia en materia de soberanía, de posicionamiento estratégico como provincia y como país en el Atlántico sur; y en materia ambiental, los equipos profesionales y técnicos de la Secretaría de Ambiente vienen trabajando de manera muy comprometida, profesional y totalmente a la altura de la dimensión del proyecto, demostrando una vez más la calidad de servidores públicos con que cuenta la provincia”.

A lo largo de la audiencia se presentaron un total de 10 expositores que, de acuerdo a lo estipulado, manifestaron distintos puntos de vista sobre la aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto, que consiste en la construcción de un puerto multipropósito excavado con un canal de acceso para buques, protegido por obras de abrigo a ambos lados, en el predio adquirido por la empresa a Estancia Las Violetas. Incluye la construcción de una intersección con la Ruta Nacional N°3 para el acceso a la terminal, los caminos de circulación interna, la playa de contenedores y un edificio administrativo con estacionamiento. El mismo comprende una superficie de 224Ha. 

Eugenia Álvarez, secretaria de Ambiente, comentó por su parte que “más allá de que la audiencia pública no es vinculante, se trata de una instancia muy importante debido a que sirve como aporte e insumo para la autoridad de aplicación y técnicos de la Secretaría de Ambiente a la hora de realizar una valoración de las diferentes percepciones y opiniones del territorio sobre el proyecto y sus emergentes como parte del procesos de evaluación”.


“Desde la Secretaría solicitamos algunos requerimientos de información ampliatoria que serán sumados al análisis de las ponencias expuestas por los disertantes, y es en esa instancia que se volverá a cotejar la información en un análisis integral entre las distintas áreas competentes de la secretaría como lo son la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección General de Recursos Hídricos, y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación para realizar el dictamen final o concluyente respeto a la valoración crítica del estudio de impacto ambiental”, cerró.

Estuvieron presentes la Ministra de Producción y Ambiente (vía zoom) Sonia Castiglione, Eugenia Álvarez, Secretaria de Ambiente, integrantes de las distintas direcciones generales de la Secretaría de Ambiente, representantes de la empresa Mirgor, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y residentes del barrio El Murtillar. Asimismo participaron otras autoridades provinciales y distintos representantes de gremios, cámaras, asociaciones, entidades, fuerzas armadas y miembros de la comunidad.

Te puede interesar
IMG_5227

Control de tránsito con 10 autos incautados

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos.

IMG_5248

Gremios y municipalidad ratificaron el convenio colectivo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.

IMG_5250

Autoridades municipales participaron del acto por el aniversario de la policía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de mayo de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.

IMG_5258

Diplomatura de acompañantes comunitarios contra la violencia de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de mayo de 2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.