
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la reunión de gabinete económico y social realizada este lunes en Río Grande, la gobernadora Rosana Bertone recibió un informe sobre la situación de trabajo y de la producción industrial en el marco de la crisis económica que vive el país.
ACTUALIDAD07 de mayo de 2019El ministro de Industria Ramiro Caballero brindó una detallada descripción de la situación que atraviesa cada industria, anticipando que durante los meses de mayo y junio se espera que alrededor de 1.500 operarios que estaban suspendidos, vuelvan a la actividad.
Caballero analizó que “esta situación demuestra que cuando el gobierno nacional le hizo creer a la gente que la apertura de las importaciones les iba a permitir lograr una baja en los precios de los productos tecnológicos, estaban absolutamente equivocados. Nosotros hemos hecho un gran trabajo en materia de mejora de la competitividad, que nos permite hoy seguir produciendo aún con la caída del mercado interno y de la apertura de importaciones”.
Caballero agregó que “afortunadamente logramos frenar a tiempo la eliminación de los aranceles a la importación a 0% que intentó aplicar el ministro de economía de Nación Nicolás Dujovne, lo que hubiera significado la destrucción total del empleo industrial, el cierre de todas las plantas y la potencial disolución de la provincia, con lo que pudo haber sido una crisis social sin precedentes”.
Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz explicó que “la gobernadora planteó aprovechar la coyuntura para reiterar e insistir con el pedido por la prórroga de la ley 19640 ante todos los legisladores nacionales y el Poder Ejecutivo nacional, para así definir el marco de inversiones para los próximos 50 años en nuestra industria”.
Por su parte la Ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo hizo un detallado informe sobre la situación social que viven las familias de la provincia, y la cantidad de titulares del programa Red Sol que actualmente superan los diez mil. Asimismo, en el marco de la próxima temporada invernal, la gobernadora requirió a las áreas de economía, aumentar los aportes para sostener el valor de la garrafa social.
El valor real de la garrafa de 10 kg tenía hasta hoy un precio de $420 y se incrementó a $460.
Para lograr que los usuarios continúen pagando $20 la gobernadora decidió aumentar el presupuesto total asignado al programa de garrafa social en un 60 %, totalizando $1300 millones para 2019.
Cabe señalar que en 2015 el presupuesto asignado a este programa era de $75 millones, pero fue aumentado a $1.300 millones debido al incremento del precio del dólar y su impacto en el valor del gas.
Así, en tanto el gobierno nacional aumenta el gas y mantiene congelados los subsidios, el gobierno provincial ha decidido cuidar a las familias de menores recursos en la entrada del invierno manteniendo el valor de $20 por garrafa.
En el resto del país, el valor de la garrafa subsidiada es de $267.
Por último, el titular del FOGADEF Leonardo Zara informó que ya se ha puesto en marcha y ya comenzó la tramitación de las primeras garantías de crédito.
De la reunión del gabinete económico y social participaron el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, el ministro de Economía José Labroca y su equipo, el titular de la AREF Arturo Capellano, la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo, el secretario de Desarrollo e Inversiones Leonardo Zara y el vicepresidente del BTF Gabriel Clementino. Cada área expuso los indicadores de su cartera y el monitoreo que se viene haciendo de la actividad comercial, industrial, laboral y social.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin.
Llega el estreno de Komorebi. Una obra de teatro atípica y original, sin textos, realizada por el Grupo Tres x Tres en el teatro del Hain este fin de semana.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y las Reservas Naturales Urbanas (RNU), invita a las y los estudiantes del último año del nivel secundario a participar del concurso de fotografía “La naturaleza se rebela ante el cambio climático”, una propuesta que busca promover la conciencia ambiental y poner en valor la biodiversidad de los espacios naturales que rodean la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando el plan de bacheo en calles y avenidas de la ciudad, con el objetivo de reparar el asfalto deteriorado durante el invierno y mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.
Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia mañana a las 19 hs. en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.