
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y el director Nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Hernán Roitman realizaron la entrega de reconocimientos y de distinciones a prestadores de servicios turísticos, alojamientos, establecimientos gastronómicos e instituciones del sector público de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2023Al respecto, Querciali expresó que “destacamos el trabajo y compromiso llevado a cabo por cada empresa e institución para recibir estas distinciones de los Sellos Cocinar e Igualdad, y las Directrices de Sostenibilidad Turística y de Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles; que posicionan a su prestación turística y gastronómica pero que también contribuye a posicionar a este destino de calidad, inclusivo y amigable que sigue generando un crecimiento en el sector”.
En tanto que Roitman sostuvo que “es la primera vez en la Provincia que entregamos las placas el Sistema Argentino de Calidad Turística, siguiendo una decisión política en torno a la sostenibilidad, siendo que este destino es fundamental pensar a la Provincia desde una perspectiva sostenible. Agradecemos el trabajo en conjunto realizado con el INFUETUR y el trabajo del sector privado para seguir formándose brindando un servicio con estándares internacionales en un destino internacional por belleza y prestación de servicios que se consolidan y siguen creciendo”.
Cabe destacar que el INFUETUR tiene como visión hacer de Tierra del Fuego un destino turístico de excelencia con marcada identidad integrada en toda la provincia, más sustentable, inclusivo y competitivo, que contribuya al desarrollo de la sociedad, considerando al Turismo como un componente trascendental de su matriz productiva.
Ante ello, en pos del cumplimiento de los objetivos se trabaja con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación en la generación de herramientas de capacitación y sensibilización para el sector privado y público, que favorecen la construcción de identidad, el conocimiento de la oferta turística de la provincia, y la visión del destino, contribuyendo a la sostenibilidad de la actividad.
Las distinciones son herramientas de calidad que componen el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) por parte del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, cuya entrega se realizó a las empresas que exitosamente han implementado durante el 2022, el Sello Cocinar– Cocina Argentina y Sello Igualdad, en un trabajo en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo.
Sello Cocinar – Cocina Argentina: Promueve la integración de la gastronomía identitaria en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico de los destinos. Los siguientes establecimientos certificaron este Sello, comprometidos con ofrecer una propuesta representativa de la cultura gastronómica local, unida a criterios de calidad y sostenibilidad: A’ kum Restó, Chacra Ruca Kellen, Almanza Entre Amigos, La Sirena y El Capitán; Club 1210, Kalma Resto, Tante Sara Pastelería & Cafetería, Yamana Bar, Las Cotorras, Llanos del Castor, Tierra Mayor y Centro de Visitantes Alakush.
Sello Igualdad: tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas. Fueron distinguidas las siguientes empresas de Ushuaia y Tolhuin: Hotel Los Cauquenes Resort + Spa, Hotel Cap Polonio, Latitud Ushuaia Travel, Bar Estudio y Posada los Ramírez.
Directrices de Sostenibilidad Turística: brinda recomendaciones de índole ambiental, pero también social y económica, atendiendo en sus temáticas los tres ejes de la sostenibilidad. Fueron distinguidos los siguientes actores del sector turístico de Tolhuin y Río Grande: Bar Estudio, Complejo del Ecotono, Carabelli Alquiler Temporario, Priotti Viajes y Turismo, Centro de Interpretación Ambiental, Links Apart Hotel y Museo Virginia Choquintel.
Directrices de Gestión Turística de Municipios: brinda un marco de referencia para una gestión eficaz por parte de los organismos locales de turismo; la misma comprende tanto el liderazgo, las relaciones con otros actores, la comunicación, la calidad, la gestión ambiental, de los recursos humanos y del conocimiento. Recibieron la distinción las Secretarias de Turismo de los Municipios de Ushuaia y Tolhuin, y la Dirección de Turismo de la ciudad de Río Grande.
El INFUETUR también realizó entrega de los reconocimientos a actores del sector turístico que acompañaron en la realización de dos eventos de gran importancia para la Provincia como lo fueron el Foro Nacional de Turismo y la Fiesta Nacional del Invierno destacando el trabajo en conjunto realizado entre el sector público y privado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, participó de una reunión de trabajo junto al subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante su octava reunión del año en el Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC), con la participación de representantes del Ejecutivo municipal, concejales, cuerpos técnicos y vecinos de diversos barrios.