
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Secretaría de Cultura y Educación, con la colaboración del Instituto Nacional de Teatro (INT), acompañó el Festival Internacional de Narraciones “Cuentería en el Fin del Mundo” impulsado por la Escuela Latinoamericana de Cuentacuentos realizado en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
La propuesta, que alcanzó a más de 1000 niños y niñas de jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad, tuvo por objetivo prevenir violencia, acoso y abuso en las infancias contando con la presencia de narradores y narradoras nacionales e internacionales en cuatro funciones a sala llena.
Parte de las actividades propuestas por el Festival Internacional de Narraciones, se llevó adelante también un fogón a micrófono abierto en el Foyer de la Casa de la Cultura, donde se compartieron canciones y narraciones dirigidas a jóvenes y personas adultas, para luego dar lugar a la participación de los asistentes a dicha convocatoria.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentos con la repercusión que ha tenido este festival internacional impulsado en nuestra ciudad. La gestión del intendente Walter Vuoto, acompaña estos espacios que trabajan desde una perspectiva transversal las problemáticas de género y la prevención de la violencia en las infancias, apoyándonos en el arte como una herramienta para promover el cuidado de la niñez”.
Por su parte, Natalia Tejero referente de la organización del evento, valoró “el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación y su personal, con una predisposición constante que acompañó el encuentro de cuentacuentos”.
“El balance fue excelente, con una convocatoria a sala llena, y la devolución de las instituciones ha sido muy buena respecto de los contenidos generados por los narradores y narradoras que fueron parte de este evento” aseguró.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.