La Legislatura distinguió la trayectoria de la locutora Mirta Kaszuba

La Legislatura fueguina declaró de interés cultural y social, la trayectoria de la locutora y periodista Mirta Kaszuba. Fue en la sesión ordinaria de junio pasado y el último miércoles la autora de la iniciativa, legisladora María Victoria Vuoto (PV) entregó la distinción en un acto en la capital fueguina.

ACTUALIDAD29 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7276

Vuoto recordó que recientemente también el Parlamento reconoció al locutor y periodista capitalino, Marcelo Murphy, contó que se trató de “una sorpresa en complicidad con la familia” y la locutora que fue reconocida en esta oportunidad. “Es una forma distinta de reconocer” y saludó el acompañamiento unánime de las y los Legisladores que aprobaron la resolución N° 105/23.

La Parlamentaria señaló que distinguir a los actores sociales, permite visibilizar los distintos aporte que hicieron a la comunidad, aunque “no es lo mismo entregar la resolución en el Recinto de Sesiones que hacerlo en un ámbito con los protagonistas, con quienes sostienen día a día” los diversos actos. También hizo alusión a los inicios de la carrera profesional de Kaszuba, que se dio en la década de 1980. “No era tan común ver mujeres” en las tareas que encaró.

“Destacar su trayectoria, no es solo destacar el aporte” que brinda a la sociedad ushuaiense, y señaló su “compromiso social y su corazón, que es muy difícil de encontrar en estos tiempos”, dijo durante el acto que se concretó en el centro cultural Esther Fadul.

En otro párrafo caracterizó a la locutora “que cuenta lo bueno, en un mundo donde nos acostumbramos a contar lo malo” y sintetizó en que el periodismo “se centra en contar 536 veces, el mismo homicidio o el mismo hecho de violencia”. Sostuvo que Kaszuba junto a otros colegas se permiten “destacar  todo lo bueno que tiene nuestra comunidad” y agregó que es un tejido social “muy solidario” y recordó las acciones durante la pandemia por COVID-19. “Vos destacas lo bueno de nuestra comunidad”, dijo la Legisladora y agregó: “Nos hacés sentir orgullosos del periodismo que ejerces”.


Al cerrar su alocución, María Victoria Vuoto reconoció que “como mujeres, miramos a una pionera en el periodismo, una mujer que hizo trayectoria, que abrió su camino y que con ese ejemplo nos invita a ir siempre por más”.

En tanto, Mirta Kaszuba resaltó el reconocimiento ofrecido por la Legislatura de Tierra del Fuego y admitió que no esperaba ese gesto por parte de la conformación parlamentaria. Así también, sostuvo que la profesión que ejerce hace décadas le permitió conocer “mucha gente. Vivimos en un lugar donde todavía somos solidarios con el otro y todos los día se aprende mucho”. 

En los fundamentos de la iniciativa, Vuoto reseña la vida de la periodista que “nació en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires” y su traslado a la Isla Grande en la década de 1980 ya que su “padre se traslada a Ushuaia para hacer la construcción de galpones, que se utilizarían para la instalación de fábricas electrónicas. Mirta llega a Ushuaia en 1981 con catorce años de edad. Estudió en la escuela técnica y los dos últimos años los hizo en el Colegio José Martí, y desde ese lugar comienza a incursionar en la radio con programas relacionados a las adicciones, los mismos elaborados por los propios alumnos del colegio”.

Asimismo recuerda que “en su momento, una destacada mujer relacionada a la gimnasia y al modelaje. Estudió el profesorado de educación física, diseño de moda y diseño de interiores. También incursiono en el modelaje lo que le permitió realizar innumerables desfiles en Tierra Del Fuego y fuera de la Provincia”,

Gracias a su vinculación con la periodista Mirna De La Llosa -entonces directora de la agencia de noticias Télam-, comienza su incursión en los medios de comunicación y es quien le posibilita las "primeras armas en locución”.

Te puede interesar
IMG_5060

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

IMG_5070

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

IMG-20250508-WA0044

Taller “Introducción al Software Libre”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.