
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, junto a su par de Nación, Carla Vizzotti y la secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la Nación, Sandra Tirado, dieron formal apertura a la jornada de acompañamiento e implementación del Plan 1000 Días en Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD09 de octubre de 2023El Plan 1000 Días, es una política estratégica del Estado Nacional que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, respaldado por la Ley Nacional N°27.611, que involucra a los ministerios de gobierno y justicia, educación y desarrollo humano.
Reconoce la gestación, el nacimiento, la crianza y el cuidado de niñas y niños como una responsabilidad pública, comprometiendo a las distintas áreas y niveles de gobierno en una acción conjunta, bajo una mirada integral de cursos de vida y con perspectiva de derechos.
En ese sentido, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio, resaltó la presencia de la Ministra Vizzotti, quien desde el gobierno nacional “siempre nos ha acompañado con políticas públicas que garantizan derechos". Es por ello que remarcó la importancia de contar con herramientas que “permitan lograr tener la mortalidad infantil baja que tenemos en la provincia y en el país”.
Respecto al Plan 1000 Días, Di Giglio consideró que “uno de los objetivos es justamente, el cuidado de la gestante y del niño siempre, pero sobre todo en los primeros 1000 días, que es la etapa más importante de formación en los niños”. Además, evaluó que “en la provincia vamos cumpliendo poco a poco los objetivos de esta Ley, por eso seguiremos trabajando para garantizar cada día, más derechos y acceso a la salud para todos y todas”.
Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti precisó que “esta intersectorialidad es un trabajo que se viene haciendo y en este encuentro el objetivo es fortalecerlo” y resaltó que “la salud es una prioridad y es centro de agenda, por eso desde el Ministerio tenemos acciones; herramientas y un trabajo federal con las provincias, pero nos trasciende, porque tener salud es tener agua potable; casa; trabajo, el desafío más grande es seguir trabajando en cada una de las estrategias”.
“La salud es el centro y tenemos que articular con todos los sectores, con la mirada de las necesidades y escuchando todas las voces” reflexionó la funcionaria nacional. Además dijo que “es una política pública comprometida con el objetivo de construir un país más equitativo e igualitario con tres pilares: equidad, acceso y cuidados”.
Mientras que, la Secretaria Sandra Tirado, precisó que “el Plan nos genera el desafío de la intersectorialidad, en el cuidado debemos trabajar juntos y de manera coordina entre nación, provincia y municipios”. A su vez, subrayó que “venimos a trabajar para que estas políticas públicas que surgen de Nación, las podamos implementar de manera federal”.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.