
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
En un esfuerzo conjunto por visibilizar las desigualdades que enfrentan las mujeres, juventudes y niñas indígenas en Argentina en cuanto al acceso a la salud sexual y salud reproductiva, la Secretaría de Derechos Humanos, en colaboración con el Consejo Nacional de la Mujer Indígena de Argentina (CONAMI) y el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), llevarán a cabo el Foro Público "Aniá 'arwen majesh naa, mujeres de esta tierra" hoy a las 16 Hs. en Av. San Martín 360 (Salón IPRA) de Ushuaia.
ACTUALIDAD18 de octubre de 2023Durante el evento se realizará la presentación de los resultados de una exhaustiva investigación realizada por CONAMI Argentina, ECMIA y el Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social-LIAS.
Con la presencia de lideresas de renombre como Tarcila Rivera Zea, coordinadora continental del ECMIA y directora de CHIRAPAQ y ex miembro del Foro Permanente de la ONU para las cuestiones indígenas junto con representantes de diversas naciones originarias de Argentina, compartirán los hallazgos revelados durante el estudio que aborda las normativas y programas locales, provinciales y estatales sobre salud sexual y salud reproductiva desde la perspectiva intercultural, de género y derechos.
La presentación contará además con la participación de otras líderesas indígenas, incluyendo a Eva Gamboa, coordinadora de CONAMI, y representantes de diversos pueblos originarios como wichi, qom, Yagan, Mapuche, Selk'nam, y Guaraní.
En un segundo panel, la Subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga; la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky; la Secretaria de Géneros, Amira Maslup y la encargada de Salvaguarda Indígena del Ministerio de Salud, Cinthia Naranjo comentarán los hallazgos y discutirán las implicaciones para la formulación de políticas inclusivas.
Este foro representa un hito en la búsqueda de equidad y justicia para las comunidades indígenas, proporcionando un valioso insumo para la construcción y mejora de políticas relacionadas con la salud sexual y salud reproductiva en Argentina.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.
La Secretaría de Cultura provincial invita a la comunidad a las actividades que se desarrollarán en el marco de la inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon” Muestra de Arte Callejero / Streetart de Albert Diaz y Martin Barrantes (Cartoonneros) con música de Richard Coleman, que se llevará a cabo en Ushuaia el próximo lunes 12 de mayo.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de sismo.