Se presentó el libro "Ecos de Malvinas: 41 años, 41 entrevistas"

La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos Malvinas, Daniel Arias, participó en Mendoza en la presentación del libro "Ecos de Malvinas: 41 años, 41 entrevistas".

ACTUALIDAD25 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20231024-WA0069

El trabajo compila 41 entrevistas realizadas a veteranos de guerra, familiares, testigos directos del conflicto, enfermeras, diplomáticos, historiadores, artistas y periodistas.
Cada entrevistado, entre ellos el propio Arias, quien es veterano de guerra, tiene una conexión profunda con lo que significó la Gesta de Malvinas.  
El funcionario municipal expresó su agradecimiento al equipo que llevó a cabo este hermoso trabajo, en especial a la magíster en Relaciones Internacionales Mariana Cóvolo, quien visitó el Espacio Pensar Malvinas de nuestra ciudad y desde allí se puso en contacto con nosotros para incluirnos en este proyecto".

Arias consideró que "trabajos como este representan un paso significativo hacia la malvinización de las futuras generaciones, que serán las encargadas de continuar nuestro justo reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas".
Por su parte, Cóvolo mencionó que a través de las tres secciones del libro -Ecos de la Guerra, Ecos Diplomáticos y Ecos Sociales-, "se teje un tapiz de experiencias, emociones y reflexiones que arrojan luz sobre un capítulo fundamental en la historia argentina".

Además, apuntó que Ecos de Malvinas "se concibió con el propósito de contribuir al proceso de malvinización y no solo busca recordar los hechos, sino también dar voz a quienes vivieron y sufrieron las consecuencias de la guerra, y que durante mucho tiempo permanecieron silenciados".

Finalmente, Cóvolo destacó que "la diversidad de perspectivas presentes en estas páginas refleja el compromiso de la Universidad de Congreso con la preservación de la memoria colectiva".
El libro fue desarrollado por los directores de carrera Mariana Cóvolo (Relaciones Internacionales) y Jorge Dragonetti (Comunicación), junto al licenciado Hernán Cotela y las estudiantes Valentina Araya, Rocío Ortolano, Clara Ralo Venditti y Valentina Vera. 

La obra, cuyo prólogo lleva la firma de la historiadora Adriana Micale, miembro de la Academia Nacional de Historia, es un tributo a los 41 años transcurridos desde la Guerra de Malvinas.

Te puede interesar
IMG_5060

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

IMG_5070

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

IMG-20250508-WA0044

Taller “Introducción al Software Libre”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.