Tercer encuentro austral de tiempo libre, recreación y juego

Hoy y mañana el Centro Cultural “Nueva Argentina” será sede del 3er. Encuentro Austral de Tiempo Libre, Recreación y Juego denominado “La Recreación y el juego como DDHH. A 40 años de Democracia en Argentina”. La capacitación está dirigida a docentes, agentes de salud y desarrollo comunitario. Tendrá 10 núcleos temáticos.

ACTUALIDAD03 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8399

El Encuentro se presenta como una oportunidad para fortalecer el compromiso con la educación, la igualdad y la justicia, impulsando un futuro más inclusivo y participativo para nuestra sociedad. Contará con disertantes de nivel provincial, nacional e internacional. Además, Mariana Melgarejo, directora nacional en Sistemas de Protección en la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia y directora del Programa “Jugar” estará participando de las jornadas.

Los núcleos temáticos del encuentro, serán “El juego y el jugar en la práctica docente, desde la censura a la construcción de los límites en los contextos actuales. Juegos y Deportes alternativos y adaptados”; “Experiencias lúdicas y recreativas en salud”; “Recreación y adultos mayores”. 


También participará José Luis Bonato, profesor de Santa Cruz en juegos y deportes alternativos y adaptados, quien forma parte de la Selección Nacional de Kabaddi y de juegos adaptados y posee un recorrido por campeonatos, exhibiciones en India, Nepal, Singapur, Malasia,  China y otros tantos lugares de Argentina y Latinoamérica. 

La recreación y el juego son derechos fundamentales para todas las personas. Reconocer a la Recreación y el Juego como DDHH colabora en la promoción de la educación permanente, el desarrollo comunitario, el aprendizaje sociocultural, la interculturalidad, la salud física, mental, emocional y la educación por/para la paz. Implica promover espacios significativos, inclusivos y equitativos sin discriminación ni exclusión.
Esta capacitación busca ser un espacio de estudio, intercambio de conocimientos y experiencias, reflexiones y construcción de saberes colectivos. El Encuentro se presenta como una oportunidad para fortalecer el compromiso con la educación, la igualdad y la justicia, impulsando un futuro más inclusivo y participativo para nuestra sociedad. En este contexto, el eje central del Encuentro adquiere una relevancia aún mayor, ya que nos desafía a abordar de manera profunda y comprometida la temática del Tiempo Libre,

La Recreación y el Juego como Derechos Humanos.

Te puede interesar
IMG_2204

Plan de mantenimiento de edificios escolares

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de enero de 2025

El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.

IMG_2213

Comisión de auxilio continúa asistiendo a senderistas y caminantes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de enero de 2025

En plena temporada estival, la Comisión de Auxilio de Ushuaia sigue asistiendo a vecinos y turistas que enfrentan inconvenientes durante actividades de senderismo y trekking. Desde Defensa Civil Municipal, recordaron la importancia de cumplir con las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes durante estas prácticas al aire libre.

20250115_180308

Advertencias sobre dengue para viajeros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue,.

20250115_180036

38°aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del Ministro de Economía, Francisco Devita y del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos, quien ejerció el cargo de Gobernador del en ese entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos entre 1958 y 1963.

IMG-20250115-WA0110

Inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de enero de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde este sábado 18 de enero a las 19:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”.