
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Organizada por ARAF y el Observatorio de Derecho Animal, en la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia comenzó la capacitación de Derecho Animal bajo el lema “Protección jurídica de los demás animales” que se extenderá hasta mañana.
ACTUALIDAD16 de noviembre de 2023La presidenta de ARAF, Rosana Vélez contó que “estamos en un cambio de paradigma; los animales son sujetos de derecho y estas capacitaciones sirven para fortalecer estos conocimientos y saber aplicar las distintas herramientas que se ofrecen”.
En la primera jornada de la capacitación que está destinada al Poder Judicial y del personal de las Fuerzas de Seguridad, el Dr. Ricardo Bomparola, Secretario de Cámara desde el año 2016 de una Fiscalía especializada en la temática animal agradeció a ARAF y a la Escuela Judicial por concientizar a las Fuerzas de Seguridad, a los operadores judiciales y a la comunidad en esta especialidad, y a la ciudad por acompañar el cambio de paradigma.
“Así como en algún momento fue el tema del narco crimen, del ciber delito y la violencia de género, ahora es el cuidado del medio ambiente que incluye a los animales, cualquiera sea su especie”, explicó Bomparola. “A eso nos dedicamos desde una Fiscalía especializada en estas acciones, que implica un cambio de paradigma y cómo nos plantamos las tres patas del Estado, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, ante el fenómeno del ilícito ambiental y principalmente los animales. Es un flagelo social y el inicio de muchas situaciones de violencia que vive cada una de las ciudades”, agregó el especialista.
El Dr. Bomparola agregó que “es muy importante que tengamos herramientas, que las comunidades levanten la voz con lo que les está pasando ambientalmente, respecto a los recursos naturales y especialmente a la fauna”.
“Involucra al tema zoonótico, normas que defiendan el derecho de los animales y es una obligación que nos impone la Constitución en su artículo 41 porque cuando habla de todos los habitantes tienen el derecho, habla de todos los habitantes. Habla de los derechos del ser humano y del ser no humano que también tienen sus derechos y es nuestra obligación bregar para que se los cuide y defienda”, sostuvo enfáticamente.
Finalmente, Ricardo Bomparola aseguró que “este es el desafío a futuro de todos los poderes judiciales, de crear equipos especializados, tener fuerzas de seguridad especializadas y capacitadas, que el Estado tenga veterinarios, que esté a la altura de proteger el ambiente y técnicos en recursos naturales”.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.