Impacto en TDF por aprobación del paquete fiscal

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández fue consultada respecto a la situación actual del sector industrial, el cual sufriría un fuerte impacto de aprobarse el paquete fiscal que insta al Gobierno nacional a modificar las exenciones tributarias que actualmente son aplicadas a las empresas que trabajan en el rubro.

ACTUALIDAD03 de mayo de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20240502_201914

Al respecto, detalló que en “el mejor momento de productividad el sector empleaba alrededor de 11.000 trabajadores”, sin embargo, “hoy estamos con una merma muy importante en la producción, ya que no llegamos a 8.000 empleos de manera directa. Sobre todo las empresas electrónicas están produciendo a un 30-35% menos porque no hay consumo y la retracción del consumo también trae aparejado esto”. 

Además detalló que en diciembre del 2023 el subrégimen industrial fueguino contaba con 37 empresas de 7 rubros distintos, con una importante capacidad tecnológica instalada y una proyección para generar nuevos productos que sean exportables. 

Tras la votación realizada el martes en la Cámara de Diputados para avanzar con el paquete fiscal, Fernández expresó que dicha acción “generó mucha desazón a la provincia, al sector industrial y me atrevo a decir que a todos los sectores. Esta medida que ahora deberá ser tratada en el Senado podría generar consecuencias negativas muy grandes para la provincia y también a nivel nacional”.
 
Paralelamente destacó la importancia de la Ley 19.640 y el subrégimen industrial “en cuanto a la conectividad bioceánica que tiene Tierra del Fuego, a su cercanía con la Antártida y al reclamo por nuestra soberanía. Sería muy importante que quienes votaron a favor del paquete fiscal pudieran entender los 50 años que tenemos de capacidad instalada no sólo de nuestra gente sino empresarial”. 
“En la provincia existen procesos productivos que están avalados a nivel nacional por la Secretaría de Industria y que son controlados por la Secretaría de Industria provincial, dándole un gran valor a los productos”, explicó.

En torno al contacto con funcionarios de nación contó que “si bien actualmente tenemos la posibilidad de seguir trabajando, la realidad es que lo que nos preocupa es el futuro del régimen. Tuvimos comunicación con los diputados y con gente del sector de la industria. Venimos haciendo un trabajo de manera cotidiana y todas la semanas estamos atentos a lo que va sucediendo en torno al sector industrial”. 

“Esto que ha pasado realmente produce una enorme incertidumbre a la gente que día a día está trabajando y que lo haga un diputado fueguino nos produce un fuerte dolor, porque nosotros convivimos con los vecinos que trabajan en la industria, que han crecido y que han proyectado su familia y su vida en la provincia”, recalcó. 

Finalmente la funcionaria expresó que “todos tenemos que estar atentos a lo que vaya a suceder en los próximos días. Abogamos por un trabajo en conjunto con todos los sectores: políticos, empresariales, de la sociedad y de los trabajadores para defender como hemos hecho siempre nuestra Ley y nuestro subrégimen”.

Te puede interesar
IMG_9581

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

IMG_9572

Campaña de mamografías gratuitas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

IMG_9562

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.