
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
A través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, entregó este lunes los diplomas a los alumnos de 5º grado de las divisiones A, B y C de la escuela Nº 13 Almirante Guillermo Brown como reconocimiento al cursado y rendimiento de los contenidos impartidos durante el curso de Seguridad Vial.
ACTUALIDAD11 de junio de 2019
TDF Isla Digital
Este curso, junto a otros talleres, vienen dictándose en la provincia hace más de 3 años a alumnos de escuelas primarias y secundarias.
El objetivo es preparar a infantes y jóvenes en el comportamiento adecuado como peatones y acompañantes de conductores y para que en el futuro respeten las reglas de tránsito y se formen como conductores responsables.
La modalidad de los cursos y talleres impartidos se ajusta a una dinámica de cinco clases de 80 minutos. Los contenidos rondan por todo lo concerniente a normas de seguridad vial y comportamiento de ciclista y peatones. En este sentido, se presentaron las señales viales reglamentarias, los tipos de semáforos y sus funciones; el uso correcto del cinturón de seguridad, sistema de retención infantil, uso del casco y mediad de protección para ciclistas.
Por otro lado, se impartieron y revisaron contenidos relacionados a la conducta de los peatones, tales como derechos y obligaciones en la vía pública, uso del celular, cuidados y medidas de seguridad frente al tránsito. En esta oportunidad participaron 60 alumnos de la escuela Nº 13 y 80 alumnos de la escuela EMEI.
El director general de Planificación de Transporte y Seguridad Vial Sergio Gamarra destacó “la necesidad de incluir estos contenidos en la formación de los jóvenes. Más allá de los contenidos que puedan tener ya incluidos en la currícula escolar, agregar estos vía talleres o cursos no formales es una forma de reforzar la seguridad de ellos actualmente y en el futuro como conductores”.
Además, agregó que “una de las directivas de la gobernadora Rosana Bertone ha sido siempre que trabajemos no sólo en las tareas específicas de nuestra área, sino también salir a educar a los más jóvenes en las escuelas, ya que son nuestro futuro. Estamos orgullosos de estos tres años en que hemos llevado adelante este tipo de cursos formativos en los que, además, conseguimos excelentes resultados y participación de los chicos”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.