Charla “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”

El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, encabezó la charla que se desarrolló en Río Grande destinada a trabajadores de prensa, fuerzas de seguridad y áreas vinculadas a la salud con el propósito de crear conciencia sobre la prevención del suicidio.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7563

La Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo del Ministerio de Salud de la provincia realizó ayer en Río Grande una charla denominada “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, destinada a trabajadores de prensa de Río Grande y representantes de organizaciones de seguridad y de asistencia en la emergencia.

El encuentro fue inaugurado por el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, acompañado de la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki; el director de salud Ambiental del Ministerio de salud de la provincia, Juan Ignacio Rodríguez; y la directora de Salud Mental del Municipio de Río Grande, Andrea Manavela. Participaron medios de comunicación, representantes de diversas áreas vinculadas a la salud, a la seguridad y a la asistencia a la emergencia.

Tras ponderar el nivel de convocatoria y de participación registrada durante el encuentro, Potylicki explicó que la actividad “tiene que ver con el tratamiento responsable de la problemática del suicidio en los medios” y brindó algunas herramientas a tener en cuenta al momento de difundir casos de suicidio.

La funcionaria consideró que se trata de una temática “importante para trabajar de manera seria y responsable por lo que implica y por lo sensible del tema”.

“Es un trabajo en conjunto que venimos realizando en las distintas ciudades para la concientización y sensibilización de esta problemática que debe abordarse de manera integral”, subrayó la profesional.

En ese marco sostuvo que el tema “debe trabajarse en relación a los datos que tenemos en la provincia y por ello es que articulamos con el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, analizando las tasas y los valores que se reflejan muchas veces en los noticieros y que generan una representación errónea y el consecuente impacto en la comunidad”.

“Buscamos el cuidado de la privacidad e intimidad de las personas”, dijo, además de que “no se generen situaciones de vulnerabilidad extremas ante un evento de suicidio, porque luego impactan en la salud mental de la familia de la persona que ha tomado una decisión de estas características”.

El licenciado De Piero valoró por su parte la posibilidad de realizar el encuentro y ponderó “el nivel de concurrencia participación” registrado durante su desarrollo, puesto que “pudimos abordar un tema tan sensible, tan actual y tan complejo en el que se hace necesario contar con la participación y el compromiso de todos en la búsqueda de respuestas y soluciones”.

El Secretario señaló a su vez que la propuesta tuvo una actividad de “concientización y reflexión, junto con periodistas de distintos medios respecto a cómo poder comunicar hechos relacionados con suicidios”.

El funcionario observó que “se trata de una actividad que ya venimos realizando desde hace algunos años, tanto con periodistas como con otras instituciones, incluidas la de Educación”.

En ese sentido aclaró que “esto quiere decir que no solamente hay que involucrarnos sobre el hecho puntual, cuando acontece un suicidio, sino que hay que tener en cuenta que hay todo un despliegue sobre este asunto y que dentro de ese proceso está también la comunicación”.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.